De un país como India
puedes esperarte solo una cosa: que te sorprenda. Y así es. Pasa continuamente:
los choques culturales aquí son tan comunes como el picante en su comida.
Hoy
vamos a contarte todas las curiosidades
y rarezas que nos hemos encontrado en India…
ANIMALES
las calles indias
parecen un zoológico al aire libre… ardillas que corretean por todos lados,
palomas, cuervos, halcones y cien tipos de pájaros nunca vistos, monos que si
no tienes cuidado te roban la comida, la cámara de foto o el novio, cabras y ovejas, perros callejeros, algún que otro gatito (pocos la
verdad!), camellos, elefantes… y ellas, las reinas indiscutibles de las
carreteras: las vacas.
Las vacas son sagradas
ya que representan la fertilidad y la maternidad, además dicen que si una vaca
te toca con la cola te trae suerte… Rober en más de una ocasión intento ser
golpeado por la colita pero no hubo manera!
MIX ANIMALOIDE POR AHÍ |
PRECIOS
Sabíamos que era un
país barato, pero no sabíamos cuanto! Hay mucha gente que dice que los precios
han aumentado (inevitablemente) pero si viajas sin muchas pretensiones y te
adaptas viajar por India puede resultar extremamente barato. Eso sí, actúa como
un indio, si no tus interlocutores te darán “indian prices for european
people”.
Un consejo: si compras
algo empaquetado (patatas, bollería, champú, etc…) no pidas el precio: está
escrito en la confección!
Ah! Y cuando pagas,ten cuidado con la vuelta… a veces los listillos te la dan en dos tandas, y si
te descuidas y te vas después de que te den la primera… algún billetito se
quedan!
TRENES
(Antes)
Lo de los trenes es
una curiosidad tras otra. Hay dos tipos de viajero indio: los que, cuando llega
el tren , se vuelven locos para subir los primeros y los que, para subir, esperan
a que el tren arranque. Los primeros son nuestros favoritos: corren, se empujan y luchan como si subir primero al
tren supusiera salvar la humanidad (ojo que los billetes son con asiento y
todo!). La primera vez que viajamos en tren llegamos a la estación y lo típico…
la gente mirándonos, sonriéndonos, intentando charlar un poco. Todos muy
amables y graciosos. Sobre todo una viejecita con pinta de abuelita maja y
premurosa. Los cojones: fue llegar el tren y le cambió la cara y todo, parecía
hasta golum: “mi tessssoro tren”… a Lety le dio un empujón para subir que ni
Arnold Swaznegger tenía esa fuerza en su época de Terminator!
(Durante)
Una vez que subes al
tren, te sientas, y te recuperas de los empujones de la vieja-golum (que
mientras tanto ha vuelto a sonreírte, pero ya perdiste la confianza) comienza
el show: “Chai, chai, chai!” “Water, coca cola, mango juice” “Samosaaaa”
“biryani veg, chicken byrianiiiii!”. Vamos, falta solo que salga un tío
vendiendo cigarros electrónicos y te parecerá estar en un vuelo de ryanair:
venden de todo! Rober se ha propuesto no decir nunca NO a un vendedor de comida
en un trayecto de tren, veremos como acaba esto…
(Después)
Cuando el tren se
acerca a la estación la gente comienza a estar nerviosa y es que no solo
quieren subir los primeros, si no que quieren bajar los primeros. Sin esperar
que el tren esté parado comienzan a bajar. Cuando todavía está en marcha! Que
prisas tienen! Y como no, los que están abajo esperando subir se ponen
nerviosos y comienzan a subir antes que toda la peña se baje. Un desastre!
Eso sí, vieja Terminator,
vendedores a todas horas y bajada turbulenta incluidos, la experiencia de
viajar en tren merece mucho la pena: nos encanta su locura.
LA CALMA ANTES DE LA TORMENTA |
SI O NO?!
El “NI” es de lo mejorcito de India. Muchas veces, cuanto haces una pregunta te contestan con el “ni”, o sea hacen con la cabeza un movimiento mezcla entre el SI y el NO de toda la vida, que repiten unas 4-6 veces. Pero eso que significa? Pues depende! La mayoría de las veces quiere decir SI (fíjate si viene acompañado de un “ha”), alguna vez NO y muchas veces “no tengo ni puñetera idea”.
BORN TO HORN
Este tendría que ser
el lema nacional: nacido para tocar la bocina (y las pelotas). India tiene
sonido. Y es el sonido de las bocinas. La madre que los parió: biiiip por aquí,
booooop por allá, tus tímpanos pronto se volverán unos expertos bocinofilos…
reconocerás el medio de transporte que se acerca, lo evitarás para que no te
aplaste y formará parte de tu rutina cotidiana. En la parte de atrás de la
mayoría de vehículos se lee “Please horn” y es que aquí la bocina no se usa
como en España que si pitas es para insultar a otro conductor o a algún peatón
despistado (muchas veces jubilados que van de camino a las obras para ver la
gente trabajar), o como mucho para felicitar a los novios que acaban de
casarse! Aquí tiene un fin altruista: se utiliza para avisar al vehículo que
tienes delante que le vas a adelantar. Aun así creemos que muchos conductores
son dj´s frustrados y les encanta darle al beeeeeeeep!
![]() |
BORN |
EL TERCER SEXO
Se calcula que en toda India hay unos 5-6 millones de Hijras, hombres que se visten de mujeres, para definirlos de una manera rapida (y superficial). Después de ser castrados (por voluntad propia o no) tiene que cumplir con un ritual muy importante: derramar leche en un arroyo simbolizando su pérdida de fertilidad.
La gente cree que, al no poder tener hijos propios, los hijras adquieren un poder para bendecir o maldecir el nacimiento de los otros niños. Es por esto que son invitados a bautismos donde expresan augurios y bendiciones a cambio de recompensan de limosnas. En el metro de Mumbai vimos a varios pedir limosnas a los pasajeros y en muchos casos conseguían lo que querrían… será por esta creencia supersticiosa? (también es verdad que un tio le dió propina pq le estaba dando tortazos en la cara jeje). A ver si próximamente preparamos un post monográfico sobre este tema (y el de las castas), porque el argumento es muy interesante!
PAPARAZZI
I’m your biggest fan I follow until you love
me, papa-papa-razzi.Nada de Lady Gaga! Aquí sí que son
verdaderos paparazzis. Hemos perdido la cuenta de las fotos que nos hemos
sacado con desconocidos (en cuantas casas indias habrá una foto nuestra!?). En
Hampi ya fue el apogeo de la situación: los tíos se paran delante de ti (si
eres mujer, los hombres no interesan tanto), sacan el móvil y te tiran una foto
descaradamente, vamos paparazzata total! Al principio es pasable, aunque pronto
comienzas a buscar estrategias para escapar a las sesiones de fotos. Una vez,
después de habernos hecho 1075 fotos con 2765 personas, estábamos de verdad hartos
y en cuanto un pobre hombre nos pidió una foto, le dijimos que nuestra religión
no nos lo impedía. Pobreeeee, nos sentimos malos malisimooooos! Conciencia sucia
y sentimiento de culpablidad extremo, al final nos sacamos la foto… Al fin y al
cabo: nosotros sacamos fotos de “ellos” y ellos tienen el mismo derecho, no?
Aunque algunos las hagan con fines más “oscuros” (como cuando nos ponemos los
dos y enfocan claramente solo a Lety, dejando fuera de la foto a Rober…)
SUPER PAPA-PAPA-RAZZI |
BOLLYWOOD Y LA CENSURA
El amor, admiración, locura, pasión que sienten hacia bollywood y sus estrellas es… increíble! Los actores parecen ser los nuevos dioses de la sociedad india, sobre todo el que nosotros llamamos “Froti”… este hombre se ha transformado en nuestra pesadilla: lo vemos en todos lados y encima es menos expresivo que la de Crepusculo!
Las películas de bollywood son súper diferentes a nuestro estilo, pero muy graciosas (hay escenas subrrealistas y chistes que nuestra mente nunca podrá pillar del todo jeje!).
Eso sí, hay mucha censura: nunca vimos un beso en condiciones, si alguien fuma sale un aviso diciendo que fumar hace daño a la salud y que los actores no apoyan este hábito tan malo, suprimen las escenas de alta violencia y sexo. En general en cada película de Hollywood hay muchos cortes: una noche vimos Kill Bill y duró como hora y cuarto!
ARREGLADITO IS BETTER
Si andas por una calle
india hay dos tipos de tiendas que nunca faltan: las pastelerías y las
peluquerías. Y es que los indios son muy golosos, pero más vanidosos! Está
lleno de “salones de belleza” para hombre, donde van a cortarse el pelo, barba
a hacerse masajitos en la cara… Vamos son unos señoritos en este sentido: es
raro encontrarse a alguien con el pelo largo y sin el afeitado perfecto. No tan
raro es encontrarse a algún hombre con el pelo teñido de rojo (hay muchas
variedades aunque las más solicitadas son el rojo zanahoria cocida y el rojo
fresón de Huelva). Se tiñen con henna y el resultado es cuanto menos, digamos
llamativo! En cambio casi no se ven peluquerías para mujeres.
UNA DE ZANAHORIA COCIDA MARCHANDO! |
DIENTES DE DRACULA
Ya los habíamos visto en Myanmar, pero aquí hay muchos, muchísimos. Son Draculas pero no beben sangre, mastican betel. Y los dientes se tiñen de rojo-negro. El betel es una planta que tiene ciertos efectos sicotrópicos y lo toman normalmente en paan, unas hojas verdes enrolladas con tabaco, masala, alguna chuchería en su versión dulce y es muy adictivo. No es raro ver manchitas rojas por las aceras, o incluso asistir en directo al lanzamiento del escupitajo!
LA MANITA
Aquí es complicado ver
una pareja que se de la mano en público. A menos que se trate de una pareja de
amigos (hombre-hombre).
Lo que nosotros
interpretamos como un gesto de “amor” aquí es un gesto amistoso: se ven muchos
chicos (y hombres) que pasean de la mano por las calles, incluso algunos van abrazados.
Simplemente es una señal de cariño y amistad, pero no deja de ser curioso!
MIRONES
Los indios son unos
mirones. No lo hacen con intención de molestar (aunque en algún caso sí es molesto),
lo hacen por pura curiosidad. Sobre todo si te alejas de los lugares
turísticos. Te miran, te estudian, no pierden detalle. Si llegas a un punto de
incomodidad extrema puedes hacer dos cosas:
- Jugar la carta del simpático:
sonreírle, decirle algo en indio, “asustarle” con un “booo!”
- Contratacar:
comienza a fijarlo tu también, lo más probable es que se sienta incomodo a su
vez y deje de mirarte. Aunque hay algún hueso duro que sigue su trabajo de
“mirón”.
PINTANDO PUBLICIDAD
En muchas ciudades la publicidad es muy curiosa: no hay carteles, lonas ni plásticos… directamente se pinta en el muro! Pasa sobretodo en las ciudades pequeñas o en los pueblecitos. Que arte!
BASURA
Esto, más que
curiosidad, es un gran problema: hay basura por todos lados, sobretodo cerca de
ríos, lagos y las afueras de las ciudades. Es rara la vez que hemos pasado por
un curso de agua y no hemos olido nada (bueno). La gente no tiene sensibilidad
ambiental, no hay papeleras, lo tiran todo por la calle sin ningún problema. Las
vacas, que hasta hace unos años eran las “barrenderas” de las calles, ahora
recogen y comen verduras, frutas, flores, tetrabricks, bolsas de plástico, vasos
de terracotta (los del lassi)... :-(
LOS BAÑOS
Cuando viajas aprendes
una cosa: cuanto más diferente es el país donde te encuentras, más diferente
será el baño. Y se sabe… India es MUY diferente! Así podrás ver hombres mear
tranquilamente por la calle (allá adonde sea, qué más da si estoy en las vías
de un tren mientras pasa uno lleno de peña comiendo y mirándome, o si estoy al
lado de la carretera y me paro a hacer pipi, o si estoy en plena calle…). Pero
las sorpresas no acaban aquí: el primer baño público que pisamos en India nos
dejó boquiabiertos: “hay un error” pensé. “Este baño será una ducha… no hay
wáter, no hay letrina… pero me han dicho de hacer pipí aquí!! Que será aquel
minúsculo agujero en el suelo pegado a la pared? No me digas que…” SÍ. Haces
pipí en el suelo y luego con un cubito de agua lo “limpias” (si Don Limpio lo
viera!). No os podéis imaginar el olorcito majo que había allí dentro… ya echamos
de menos a los baños chinos con las viejecitas que te saludan mientras hacen
sus cositas.
![]() |
EL BAÑO DEL CRIMEN |
PREVENCION Y RIESGOS
LABORALES
Donde? Cuando? Porque?
No way… aquí na de ná, la Patri se volvería loca! Construir un edificio
poniendo como pilares miles de palos de bambu, hombres colgados de una única
cuerda para limpiar cristales o pintar fachadas, obreros construyendo
carreteras uno en camiseta, otro en camisa, otro con sandalias, como si
estuvieran de paseo un domingo, prevención y riesgos laborales aquí no cuentan
mucho!
ASÍ PINTABA, ASÍ ASÍ... AIIIIII QUE ME CAIGO! |
La verdad es que la lista podría seguir mucho: las
locuras de los tuktuk, las royal enfields en todos lados, las cabras con camisetas rojas, las… pero si te lo
contamos todo no hay más curiosidades.
Y la curiosidad es la mayor virtud (y
regalo) de un viajero... anímate y ven a
descubrirlas tu mismo!
SÍ, CABRAS CON CAMISAS ROJAS ESTILOSAS :-p |