Quantcast
Channel: Mochileando por el Mundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 983

UN POST "GUARRINDONGO"

$
0
0
Dejamos nuestra querida Gambita (para el que no lo sepa, es el nombre que le pusimos a nuestra moto con la que hicimos nuestro Mototrip por el sur de India), y nuestros pasos vuelven al norte de India, unos meses después. 


Tras casi tres semanas de culos escocidos y espaldas rotas tenemos ganas de tumbarnos en una de las cómodas literas de sleeper class de los trenes de India!
En vez de eso nos espera una second class pues nuestro billete de waiting list esta vez no dio resultado.
Así que, tras pagar en un tren más de lo que nos han costado el resto de trayectos en tren de todo nuestro viaje en India, recorremos los más de mil kilómetros hasta Hyderabad. 26 horitas de trayecto, no esta mal... Hacemos noche y como no teníamos suficiente nos volvemos a meter en otro tren, esta vez si es sleeper class, para hacernos otros mil kilómetros hasta Satna. 

Ya ya vale. Pero donde están las tetas y los culos? Que esto es un post guarrindongo no? 
Pues oiga... ahora llegan, que nos fuimos a visitar los famosos templos de la localidad cercana de Khajuraho... llenos de esculturas eroticas y sessssi :-P












Y menudos templos! Nos han encantado! A nosotros y a unos cuantos más españoles que andan por aquí. Es algo que se nos escapa, ¿por qué en algunos sitios te encuentras a mogollón de españoles y en otros sitios no hay ni uno? ¿Acaso somos tan pervertidos que todos venimos a Khajuraho atraídos por las escenas sexuales de los muros de estos templos? Alguno dirá que no es eso, que solo venimos para contemplar la perfección de la talla, independientemente de la carga del mensaje... jiji.






Pues verdaderamente el trabajo es exquisito! Nos recordó un poquito a las tallas de la torre de Chittorgarh, aunque estos mucho mas sugerentes y perfeccionados. Son una serie de templos, repartidos por el pueblo, la mayoría de ellos con escenas de seres mitológicos, en muchos de los casos realizando el acto (como diría nuestro amigo Amila del Yala Treehouse ... making, making... fucking!) en posturas de lo más raras! (Algunas con caballo incluido). Vamos que hacemos eso nosotros y acabamos llamando al seguro, y a ver quien le explica que nos hemos roto la cadera imitando las escenas de Khajuraho!








La visita es casi obligatoria para todo el que pasa por el norte de India, además el pueblo es pequeñito y muy tranquilo. Y los templos estan en unos jardincitos donde poder relajarse a la sombra de los arbolitos y darse unos paseos muy agradables.








El segundo día nos alquilamos unas bicis y nos fuimos al otro recinto de templos, menos espectaculares pero también muy interesantes. Para lo cual tuvimos que atravesar el pueblo viejo, donde vive la mayoría de gente que no se dedica a nada relacionado con el turismo, lo cual se traduce en más autenticidad, sonrisas verdaderas y felicidad! 















Tanto que a la vuelta terminamos en un patio atraídos por unos cánticos y allí nos pusieron perdidos! Estaban celebrando el Holi (tres o cuatro días después) y pagamos nuestra curiosidad con estas caras! Fueron los más pequeños los que se animaron a lanzarnos y restregarnos los polvos por toda la cara.




Luego de vuelta al hotel todo el mundo nos miraba contentos (o riendose de nosotros más bien) saludándonos con el eterno "Happy Holy!... Pues Feliz Holy para todos! No lo pudimos celebrar en el sur de India, pero tuvimos nuestro Holy particular aquí.

INFO ÚTIL

Cómo llegar?
Desde Kochi hasta Hyderabad y desde aqui hasta Satna en tren. 26 y 22 horas respectivamente para llegar por la mañana a Satna. Desde aqui hasta Khajuraho solo hay 11 km que hicimos compartiendo un tuctuc con una pareja india, por el que pagamos SOLO 40 INR en total... o sea 10 INR cada uno. No se como negociaron los cabritos.


Khajuraho tiene estación de trenes a 8 km, salimos desde aqui hacia Varanasi en el tren de las 11 de la noche. Para llegar a la estación pagamos 70 INR por el tuctuc, al ser por la noche nos cobró más.

Visita:
La pareja india con la que compartimos viaje tenia pensado hacer la visita con tuctuc. Cobran 400 INR por una visita completa. Pero es mejor hacerlo a tu aire, mas que nada porque hay dos recintos de templos, dentro de los cuales no es posible ir con tuctuc (además que estan todos juntos) y tiene que esperarte fuera. Además el recinto más importante esta a 5 minutos caminando de la zona centro, donde están todos los alojamientos. El segundo recinto esta un poquito mas lejos, a unos 3 km. Para llegar se puede alquilar un tuctuc solo de ida o bien coger unas bicis. Nosotros pagamos 50 INR por las dos bicis, un par de horas por la tarde. Las alquilamos cerca del museo.

La entrada para el recinto principal cuesta 250 INR y la entrada vale tambien para el museo (solo recomendado si quieres disfrutar de un poco de aire acondicionado). El resto de recintos son gratutios.

Dónde dormir:
Lo hicimos en el Hotel Shanti, hay habitaciones por 500 y 600 INR. Se puede negociar y obtener por unos 100 o 150 INR menos.

Dónde comer:
Hay muchos sitios en la calle principal. Recomendamos uno en la planta superior de un cybercafe. No recordamos el nombre. El sitio es bastante cutre y tardan en hacer la comida, pero es muy barato y la comida esta muy rica. Además el chico es muy amable.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 983

Trending Articles