Quantcast
Channel: Mochileando por el Mundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 983

QUE HACER UN DÍA EN VENECIA (GRATIS O CASI)

$
0
0

Aunque lo ideal sería disfrutar de Venecia (al menos) dos días, puede que en tu recorrido por Italia solo te queden 24 horas para dedicarle a Venecia. No desesperes: si te organizas bien puedes sacarle mucho partido.

Protagonista del viaje: cualquier persona rubia, morena, pelirroja, con pelo verde/azul, fosforito o incluso calvo que llega a Venecia con la idea de pasar el día en la ciudad italiana más romántica.

Antes que nada tendrás que decidir entre 3 tipos de visita para sacarle partido a un día en Venecia:

1. Aprovechar la visita para ver la Venecia turística. En este caso prepárate a desembolsar un poquito de dinero (sobre todo de vaporetto, entradas y guías)

  • Puntos positivos: verás lo principal de Venecia y conocerás más sobre su historia.
  • Puntos negativos: caro y perdida de tiempo entre colas y desplazamientos.

2. Visitar Venecia como un local. Aquí la idea es callejerar, callejear y callejear, dejando de lado las visitas turísticas y guiándote por el instinto.

  • Puntos positivos: libertad total, sorpresas, originalidad.
  • Puntos negativos: te vas a ir con la sensación de no haber disfrutado del todo la ciudad.

3. Un mix de las dos anteriores que, obviamente es nuestra solución favorita: visita de los principales puntos turísticos de Venecia y callejeo máximo para descubrir rincones menos conocidos e igual de bonitos e impresionantes.

  • Puntos positivos: es el mejor itinerario veneciano del mundo mundial.
  • Puntos negativos: te gustará tanto que querrás quedarte más tiempo (en fin, siempre puedes regresar!).

Así que sin más rodeos te dejamos nuestro recorrido para visitar Venecia en un día (gratis o casi):

Damos por hecho que no te has quedado a dar vueltas en la cama como un oso en letargo y que prontito por la mañana ya estarás llegando a la estación de Venecia Santa Lucia. Al salir, tras haber sufrido el primer flechazo con Venecia, tendrás que pasar por el Puente de los descalzos y comenzar a recorrer las estrechas y coloridas calles de la ciudad hasta la primera parada: el puente de Rialto. Sube y admira las espléndidas vistas del dinámico Canal Grande. Pero no lo cruces todavía, si sigues hacia el norte siguiendo el canal verás al otro lado el palacio Ca’ D’Oro con su impresionante fachada.

Aquí es cuando te vamos a recomendar hacer un parón: en Rialto se encuentra uno de los mercados más coloridos e interesantes de Venecia, el mercado de Rialto, nombre poco fantasioso pero absolutamente imperdible! Es el lugar donde cada mañana se venden fruta y verdura fresca y el pescado recién sacado del mar. Puede que te entre algo de hambre… no te sientas culpable, es el aire de Venecia. Así que miras el reloj y ohhh (sea cual sea el numerito que indica) es la hora perfecta para tomar un aperitivo.

El aperitivo sería la versión italiana del vermut: tomas una copa de vino/spritz y lo acompañas con algo que picar. En Venecia hay muchos locales (bácaro) que proponen vino y tapitas (cicchetti) perfectos para picar entre horas. Y adivina: la zona de Rialto es una de las mejores para esto. Aquí te dejamos una guía con  los mejores bares (bacari) de Venecia, de momento quédate con este nombre: Al mercá. En la calle Fondamenta Riva Olio, 213 se encuentra este mini local donde poder tomar un vaso de vino a 1€, spritz a 2,50€ y bocadillitos a 1,50€).

Con una chispa de alegría nos pondremos de nuevo en marcha. ¿Próximo destino? El teatro la Fenice. Para llegar hasta aquí seguiremos el Canal grande (flipando con su gran tráfico de góndolas, barcos y vaporetti) y nos adentraremos en las bonitas callejuelas de este barrio veneciano lleno de palacios, campos (plazas) y casitas típicas.

Por 10€ tienes la posibilidad de hacer una visita al hermoso interior del teatro. Tras él, iremos a conocer la Plaza más majestuosa de Venecia: la Plaza de San Marcos. ¿Qué decir de ella? Entre la basílica, el campanario, el Palacio Ducal y las palomas (ojo a las cacas, que traen suerte pero te llenan de mierda… nunca mejor dicho) te volverás loco (contrólate si te notas síntomas del síndrome de Stendhal). Si no quieres además volverte pobre no te sientes a tomar algo en ningún bar de la plaza!

Puedes entrar gratis a la Basílica, pero tendrás que hacer cola durante un buen rato. Si quieres visitar todos los monumentos de la Plaza te recomendamos este tour que te permitirá, entre otras cosas, ganar tiempo saltándote las colas. Pero si no quieres gastar dinero y con el simple hecho de admirar desde fuera tanta belleza te das por satisfecho… seguimos con la ruta que hay que aprovechar lo que queda del día en Venecia. Venga va: un pequeño esfuerzo antes de una gran recompensa!

A poca distancia de Plaza San Marco se encuentra el Puente de los suspiros, uno de los rincones más bonitos y románticos de la ciudad, que sin embargo en el pasado representaba uno de los más tristes: por ese puente pasaban, por última vez, los prisioneros condenados antes de ser ejecutados. Así que los suspiros no eran de amor… ains! Este es un buen punto si quieres contratar una excursión en góndola y coronar un viaje amoroso. Si en cambio prefieres comer una buena (y barata) pasta, seguimos con nuestro itinerario low cost que en lugar de la góndola amorosa, pone en marcha a tus pies apestosos (oye, tras tanto trajín es normal, no te ofendas).

¿He dicho pasta? Sí, lo he dicho: te aconsejamos parar a comer en ‘Dal Moro’s Fresh Pasta to go’. Ya, ya lo sabemos, el nombre es una caca de la vaca pero la pasta está bien rica y eso es lo que importa. Aquí tendrás que elegir el tipo de pasta qué prefieres (recuerda: penne tiene dos ‘n’, pronúncialo bien si no quieres que el cocinero te mire mal) y luego tu salsa favorita (hay un mundo más allá de la boloñesa). Al cabo de unos pocos minutos te entregarán tu pasta lista para llevar y podrás comerla tranquilamente a orillas de un canal veneciano. ¿Hay algo más romántico? ¿Quién necesita una cena con velitas cuando puedes tener una riquísima pasta fresca a orilla de un canal veneciano?

Con la barriga bien llena nos ponemos de nuevo en marcha y seguimos callejeando, la siguiente parada es de aquellas que no deja indiferente a nadie: la librería Acqua Alta. Ya sabrás que en Venecia el fenómeno del ‘acqua alta’ es bastante común y claro, hay muchos negocios que periódicamente se quedan inundados debido al incremento del nivel del agua. Esta librería encontró una buena solución: para salvaguardar sus libros decoró el local con góndolas, bañeras y pilas de libros fuera de peligro. Sin duda es una de las librerías más curiosas y bonitas del mundo. ¿Te la vas a perder?

El tiempo corre y tenemos que emplear bien cada y uno de los minutos que nos quedan en la ciudad, lo que te proponemos para pasar la tarde es algo que muchos viajeros y turistas ni siquiera saben que existe: el ghetto de Venecia. Su importancia histórica es enorme: fue la judería más antigua de Europa y una de las más pobladas del mundo. Un paseo por sus calles que fusionan la cultura judía y el arte veneciano es algo súper recomendable, además de que podrás toparte con tiendas y restaurantes kosher, con símbolos propios de la religión judía e incluso con las 5 sinagogas de la ciudad. Ten cuidado si de camino pasas por la Calletta Varisco, la calle más estrecha de Venecia con 53 centímetros, y te quedas atascado!

Lo ideal sería sentarse en uno de los bancos de Campo di Ghetto Nuovo y empaparse de este rincón atípico de una ciudad atípica. Pasear con tranquilidad por sus calles sin rumbo fijo es algo que, aunque parezca carente de atractivo, recordarás como una de las visitas más bonitas. Si tenemos tiempo (siempre hay tiempo jiji) podemos hacer una última parada enogastronómica en otro bacaro de Venecia que se encuentra cerquita de la plaza: la cicheteria venexiana da Luca y Fred (cicchetti y copas de vino a partir de 1,5€).

Desde aquí nos encontraremos bastante cerca de la estación de tren, solo tendremos que llegar al bonito Ponte delle Guglie y seguir recto. Puede que subamos al tren un poco piripi pero con el alma y el estomago felices 😉

Esperemos que nuestro itinerario de un día en Venecia (casi gratis) te haya gustado, te permitirá conocer algunos de los rincones más turísticos y famosos de esta bella ciudad y te dejará ver Venecia con los ojos de un local, enseñándote calles, plazas y rinconcitos que no siempre salen en las guías.

Aquí te dejamos un mapa con todas las paradas.

La entrada QUE HACER UN DÍA EN VENECIA (GRATIS O CASI) aparece primero en Mochileando por el Mundo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 983

Trending Articles