Quantcast
Channel: Mochileando por el Mundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 983

CONSEJOS PARA VIAJAR A MADRID (Y NO CAGARLA)

$
0
0

¿Tienes pensado visitar Madrid? No te pierdas este artículo, donde vamos a darte unos cuantos consejos para disfrutar de tu visita a la capital española (sin cagarla).

LA MEJOR FORMA DE LLEGAR DESDE EL AEROPUERTO

¿Llegas al aeropuerto de Barajas? Para llegar al centro de Madrid tienes varias opciones:

  • Metro: al billete, que cuesta 1,50€, debes añadir un suplemento de 3€. Desde Barajas tomarás la línea 8 (rosa) y casi todo el mundo baja en Nuevos Ministerios, desde donde se puede hacer transbordo y tomar la línea que mejor os venga. Puntos positivos: es rápido Puntos negativos: de 1.30 a las 6am está cerrado. Si vas a estar unos días en Madrid quizá te interese el bono de 10 viajes, te hablamos de él en el siguiente apartado.
  • Bus: hay tanto bus del aeropuerto, que circula durante todo el día y que llega hasta Plaza Cibeles y Atocha (5€) como buses urbanos (nº200) que, por solo 1,50€ te llevará hasta la Avenida de América. Puntos positivo: el bus urbano es la opción más barata, el bus express circula las 24h. Puntos negativos: puede ser lento.
  • Taxi: hasta el centro de la ciudad cuesta 30€. Puntos positivos: es rápido. Puntos negativos: es caro.

Entonces… ¿cuál es la mejor forma de llegar al centro de Madrid desde el aeropuerto de Barajas? Para nosotros el metro, sin duda.

MOVERSE POR MADRID, NUESTRO CONSEJO

Utiliza tus pies. Sí, Madrid es enorme pero el centro no lo es tanto: se puede llegar caminando a cualquier punto de interés y de esta forma podrás descubrir secretos que, moviéndote en metro o bus, te perderías. Eso sí, una buena idea es comprar un bono metro de 10 viajes, así, en caso de necesidad o, mejor dicho cuando tus pies te supliquen piedad, podrás darles un merecido descanso. El bono de 10 viajes cuesta 12,20€ y te permite ahorrar unos eurillos (el billete sencillo cuesta entre 1,50-2€ dependiendo de la zona). Si lo usas para el transporte desde el aeropuerto el precio se incrementa en 3€.

DALE TIEMPO: 1 DÍA NO ES SUFICIENTE

Lo ideal sería disponer de mínimo 4 días, aunque si no tienes miedo de patearte la ciudad sin piedad, con 2 días podrás sacarle mucho partido. Mira este artículo donde te damos un itinerario de 48 horas en Madrid.

Si en cambio solo tienes unas horas para conocer la ciudad te aconsejamos decidir bien tu plan, en este artículo te damos alguna idea de cosas que hacer en Madrid en unas horas.

¿MUSEOS GRATIS? OH YEAH!

Los 3 museos más importantes de Madrid (Prado, Reina Sofia y Thyssen) cuentan con horarios de visitas gratuitas:

  • El Prado, de lunes a sábado de 18h a 20h.
  • El Reina Sofia, los lunes y miércoles de 19h a 21h y los domingos de 14h a 19h.
  • El Museo Thyssen, los lunes de 12h a 14h.

El hecho de ser gratis es algo muy bueno. Lo malo es que, si te interesa el arte y quieres conocer bien los museos, dos horas no serán suficientes, además que solo solo no vas a estar…

FUNDAMENTAL: EL BOCATA DE CALAMARES

¿Cómo puede ser que un bocadillo de calamares sea uno de los platos estrellas en una ciudad donde no hay ni rastro de playa… vaya vaya? Pues, fácil: en Madrid llega el mejor pescado de España y, misterioso pero cierto, el bocadillo de calamares es todo un icono de la ciudad. Si quieres saber algo más sobre su historia, echa un vistazo a este artículo.

En la zona de la Plaza Mayor encontrarás diferentes locales especializados en esta deliciosa bomba calórica, aunque uno de los mejores es el de La Campana (2,70€). Así que calamares ya sabéis… ¡a temblar! Donde: Calle de Botoneras, 6

PLANTÉATE COMPRAR LA MADRID CARD

Así que si quieres disfrutar de toooodo el tiempo que quieras para ver los principales museos de la ciudad y no quieres depender de los horarios gratis, una buena idea es comprar la Madrid Card. Lo ideal sería rentabilizarla en un solo día, visitando todos los lugares de pago ese mismo día y dejar los gratuitos para el resto. Ahora, si quieres tomártelo con calma, que sepas que hay tarjetas de 24, 48, 72 y hasta 120 horas!

Incluye, entre otras cosas, la entrada al Museo del Prado, al Reina Sofia, al Thyssen, al Palacio Real, a la Almudena y al teleférico 🙂 Además al recogerla te dan una estupenda guía con un montón de información y un mapa super chulo! La puedes comprar y saber más sobre ella aquí. Su precio es de 47€ por la de un día.

BARRIOS, BARRIOS Y MÁS BARRIOS

Madrid no es solo la Puerta del Sol, el Prado, la Plaza Mayor y la Gran Vía… Madrid es, sobre todo sus barrios, cada uno con su ambiente, su historia y su inconfundible personalidad. Deberías recorrer (al menos) Malasaña, Chueca, La Latina, Lavapiés y el Barrio de las Letras, aunque si tienes más tiempo te aconsejamos salir del “centro” para conocer otros barrios auténticos y menos famosos… quien sabe, lo mismo vas a descubrir la Malasaña del futuro XD.

DISFRUTA DEL MEJOR ATARDECER

El cielo de Madrid, dicen, es uno de los mejores del mundo. Hay varios lugares donde se puede disfrutar de un atardecer espectacular, aunque hay dos que son absolutamente imperdibles: hablamos del templo de Debod y de la azotea del circulo de Bellas Artes. Si tienes que elegir uno te recomendamos la segunda… las vistas desde allí arriba son alucinantes y al atardecer mucho más. La única nota negativa es que no son gratis: subir cuesta 4€ (gratis con la Madrid Card)

REVIVE LA MOVIDA MADRILEÑA

Muchos lo dicen: Barcelona es más guapa. Pero Madrid, Madrid es más divertida… sobre todo si viajas en el tiempo y te plantas en plena época de la movida. ¿Cómo? Visitando algunos de los locales más famosos de entonces: el Penta, la Vía Lactea y la Sala Sol, entre otros.

EL DOMINGO ES SINÓNIMO DE RASTRO

Si visitas Madrid un domingo no dejes de visitar el Rastro, el mercadillo más famoso de la ciudad. Se desarrolla en varias manzanas del barrio de la Latina y entre sus puestos te encontrarás prácticamente de todo: desde ropa hasta cromos y artesanía. Imperdible. Y para acabar… cañas en la Latina! La verdad es que no hay mejor plan 🙂

¿TIENES MÁS TIEMPO? ESCÁPATE

Cerca de Madrid hay unas cuantas ciudades que merecen la pena ser visitadas… Toledo, Segovia, San Lorenzo del Escorial, aunque nuestra favorita es Sigüenza y no solo porque es el pueblo de Rober. Veeenga vale, puede que no seamos del todo objetivos, pero Sigüenza es un pueblecito medieval encantador 🙂

Hasta aquí nuestros consejos para viajar a Madrid, esperemos que te sean útiles y, como siempre, si tienes dudas o preguntas déjanos un comentario… ¡disfruta de Madrid!

La entrada CONSEJOS PARA VIAJAR A MADRID (Y NO CAGARLA) aparece primero en Mochileando por el Mundo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 983

Trending Articles