Quantcast
Channel: Mochileando por el Mundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 983

DONDE COMER EN CHIANG MAI: LOS MEJORES RESTAURANTES

$
0
0

donde-comer-en-chiang-mai-restaurantes

Todos los que viajan a Tailandia conocen y visitan Chiang Mai por una razón: templos; pero no todos saben que esta ciudad norteña es la capital gastronómica tailandesa. Aquí podrás encontrar restaurantitos buenos, bonitos y baratos donde poder engordar unos kilos probando los innumerables platos tradicionales y sus sabores. En este artículo te contamos algunos de los mejores restaurantes y puestos donde comer en Chiang Mai, para hacer turismo con los carrillos bien hinchados 😉

GOHANYA. Japonés

No sabemos si es el restaurante japones más rico de la ciudad, pero sin duda es uno de los más baratos y oye, la comida no está nada mal! Nosotros lo visitamos en varias ocasiones. El katsudon está bien rico (no podemos decir lo mismo del yakisoba, no lo pidas). El local es pequeñito pero bastante mono, con claras referencias a la cultura japonesa. No te lo pierdas!

Por cierto, otra buena opción para los viajeros low cost que adoran el sushi son los puestecitos callejeros que venden piezas por 5-10 baht. Hay uno muy bueno (de lunes a viernes) en el Night Market que montan delante del Maya Shopping Mall. Cada 10 piezas te regalan una. El sushi es sabroso y fresco (el chaval que se encarga del puestecito los prepara constantemente… no veas que negocio tiene!). Y si estás por allí no dejes de entrar en el centro comercial: en la planta 4 (o en el ground floor) podrás hacerte con 9 takoyakis por 55 baht. Mmm! Cenita japo baratita baratita.

CLAY STUDIO COFFEE IN THE GARDEN. Desayunos

Uno de los lugares más encantadores de la ciudad: en el Clay Studio Coffee in the Garden podrás desayunar mango sticky rice (75 baht) rodeado de plantas tropicales y estatuas de terracota tailandesas… por un segundo nos parecía estar en Angkor! Las bebidas (café, té, zumos) cuestan unos 40-70 baht y los platos (arroz con chuletas de cerdo/pescado rebozado, mango stiky rice, bowls de muesli, desayuno americano) rondan los 70-100 baht. También hay tostadas ricas con diferentes toppings (huevo, aguacate…) por 45 baht. Muy recomendable!

SP CHICKEN. Pollos asados

Habíamos leído varias opiniones sobre este sitio y, aunque no nos ha parecido el pollo asado más rico que probamos jamás, debemos decir que está muy bien. Tierno, jugoso y baratito (150 baht por el pollo entero, es pequeñito, nosotros nos metimos uno para los dos, pero si sueles comer mucho quizás te quedes con hambre). El sticky rice para acompañarlo cuesta 10 baht, además te dan unas salsitas picantes. También tienen helado de coco casero (30 baht), bastante bueno.

THE FUNKY MONKEY. Batidos

Es un barecito pequeño, tranquillo, en el centro de Chiang Mai y sin muchas pretensiones. Paramos aquí porque vimos que había falafel :-p Pedimos el plato mediterraneo (hummus, falafel, tabuleh, pan y tahini), 80 baht, estaba bien aunque el falafel es minúsculo, aunque al menos te dan 4 croquetitas. Pero lo incluimos en este artículo, no tanto por su comida, si no por los batidos!…. Mmm Rober probó el funky monkey shake: un granizado de café, leche y platano… buah, absolutamente delicioso! (40 baht).

RATANA’S. Tailandés

Acabamos aquí casi por caso y la verdad es que nos sorprendió positivamente. El sitio es de los que tienen buen ambiente (mejor sentarse en las mesas de fuera) y una camarera medio loca.  Entre una cervecita fría y otra pasamos la noche con Carmen y Antonio de Panipuri Viajes, unos cracks. El massaman curry que probé estaba realmente rico, picante lo justo (que en mi caso es bien poquito) y sabroso. Es un local bastante concurrido (seguro que aparece en alguna guía tipo Lonely Planet, porque el nivel de guiri por m2 es elevado).

KANJANA. Tailandés

En este restaurante sencillito, gestionado por una madre y su hija, comimos unos de los mejores curries de siempre, eso sí, estaban un pelín picantes así que prepara unos kleenex para secarte los moquillos XD. Probamos el massaman curry y uno de los platos de la casa: el curry de calabaza, ambos muy recomendables 🙂 Cuestan unos 80 baht. Igualmente el menú es muy extenso así que si no te apetece curry seguro encuentras otra opción.

TOEY DIM SUM. Dim sum

No es el sitio más bonito de Chiang Mai (no, definitivamente no lo es) pero si tienes dimsum-nostalgia es tu lugar. Cada plato de dim sum cuesta 24 baht. Los hay de cerdo, gambas, carne picada, cangrejo… elige los que quieras en el mostrador y el cocinero los cocinará al vapor. Hay platos de 4 piezas (los más sencillos, de cerdo y gambas) y otros de 2 piezas (algo más elaborados). Aunque al final terminarás pagando una cifra nada desdeñable, los platos están muy ricos y es una forma de cambiar de estilo de comida. Si te mola esta especialidad pero el restaurante te pilla un poco a desmano, hay otros locales de dim sum más céntricos: el Jok Sompet, en la zona de la muralla norte, donde hay dim sum por 32 baht y el Por Dim Sum, donde cuestan 22 baht.

BAREFOOT CAFÉ. Pasta

Cuando leí en algún sitio perdido por la red que existía este restaurantito obligué a Rober a llevarme a conocerlo. El concepto es sencillo: pasta y pizzas caseras, y cuando decimos caseras son caseras de verdad! Pedimos una lasaña de carne (180 baht) y una carbonara (120 baht) que prepararon al momento delante de nuestros ojos. Ambos platos estaban MUY buenos, aunque las porciones son algo pequeñas. El Barefoot café se encuentra en una especie de comunidad artística (Penguin Villa) donde también hay una tienda de ropa/artesanía y una cafetería (Penguin Ghetto) perfecta para tomar un rico café/te frío despuesta de la comida. Muy recomendable y original! Y la gente es super simpática!

KIAT OCHA. Pollo asado y satay

Llegamos aquí tras haber leído una recomendación en el blog de Mark, todo un guru de los foodies, aunque en cuanto nos llegó el plato de arroz con pollo (hainanese chicken) nos decepcionó un poco (60 baht). Estaba frío y no muy sabroso aunque sí súper tierno. Lo sirven con una salsa que parecía picar más que un habanero en el infierno (igual no picaba nada), así que decidimos dejarla en el platillo, quizás fue nuestro error. Entonces ¿por qué lo recomendamos? Por el otro plato de la casa: el satay! Este sí que estaba delicioso: 9 satay (el plato pequeño) nos costaron 50 baht y la salsa de cacahuete estaba increíblemente buena, tanto que la pusimos en el plato de pollo y voilà: plato revolucionado y delicioso jiji.

K’S KITCHEN. Tailandés

Unos de los platos que hay que probar en Chiang Mai es el kaeng hang lei (curry de cerdo)  y en este restaurantito está delicioso. Dicen que también el khao soi de calabaza está de muerte, pero nosotros pedimos massaman curry, uno de nuestros platos tailandeses favoritos y no nos gustó demasiado, así que ya sabes… aquí prueba el pork curry (está un pelín picante pero MUY rico).

MAY KAIDEE. Vegano

Chiang Mai es el paraíso para los amantes de la cocina vegana y este sitio, que descubrimos gracias a Carmen y Antonio, fue una gran sorpresa. Los platos son deliciosos y sanos (te recomendamos el hummus de calabaza y el khao soi, este último solo lo comí con los ojos: lo pidió Antonio y tenía una pinta brutal).

CLASSIC BURGUER. Hamburguesas

Si en cambio lo que te apetece es una buena hamburguesa te aconsejamos el Classic Burguer, en el centro de la ciudad. El menú con hamburguesa, patatas caseras y bebida cuesta entre 159/189 baht. Tu tripa te lo agradecerá tras tantos pad thai XD

MÁS CONSEJOS

  • Además… no te olvides de vivir la gran experiencia gastronomíca que supone comer en un food court (áreas llenas de chiringuitos de comida en los centros comerciales con mesas compartidas). Nuestro favorito es el food court del Maya Shopping Mall (hay dos, uno en la planta baja más tradicional y otro en la 4F, más modernillo y atípico, visita ambos si puedes). Aquí puedes comer pad thai, platos de arroz con cerdo, con pollo teryaki, sopas con wonton, platos vegetarianos y mucho más… incluso takoyaki *_*
  • Otro sitio imprescindible donde comer (mejor dicho cenar) es en el food court del Student Market. Aquí hay un japonés que prepara unos bentos deliciosos (y baratos) aunque en general todos los puestos son ricos y el ambientazo está genial.

  • Los mercados nocturnos son otros sitios geniales donde comer por pocos baht. El mercado de la South Gate tiene mucha oferta aunque nuestro puesto favorito está en el mercado del North Gate (cerca del 7eleven): el de la mujer cowboy, famosa por llevar siempre un gorro de cowboy XD, que prepara platos de arroz con cerdo muy, muy, muy rico!

  • Si quieres comer una buena pizza te recomendamos el restaurante Girasole o Casa Ristorante. La pizza salchicas + patatas estaba muy rica, aunque nada ligera XD

  • Y para acabar te aconsejamos hacer algo que nosotros no hicimos (ains, maldito tiempo!): comer en un buffet. Hay unos cuantos repartidos por Chiang Mai, aunque el mejor (y más grande) parece ser el Sukontha Buffet, donde por 209 baht puedes ponerte las botas con platos de carne, pescado, marisco y verdura que cocinarás tu mismo en un moo kata, una especie de parrilla bbq, en el que también puedes preparar una sopita al mismo tiempo. ¡Toda una experiencia!

Hasta aquí nuestras recomendaciones,  ¿conoces otros puestos y restaurantes donde comer en Chiang Mai?

 

Consigue tu seguro de viaje IATI con un 5% de descuento por ser lector de Mochileando por el Mundo desde este enlace: http://bit.ly/29OSvKt




Si te ha gustado el articulo no te olvides de comentar y compartirlo

1459804188_69_EmoticonsHDcom

La entrada DONDE COMER EN CHIANG MAI: LOS MEJORES RESTAURANTES aparece primero en Mochileando por el Mundo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 983

Trending Articles