No todo el pescado estaba ya vendido en este viaje. Todavía quedaban cosas que nos sorprenderían en el camino, y dos de las más raras las encontramos en este tramo de nuestro ruta por la Costa Oeste entre Phoenix y San Diego. Sin ni siquiera saber que existían, atravesamos unas enormes dunas, las Algodones Dunes, y por fin subimos a la cima de la Salvation Mountain, algo que quisimos hacer desde que vimos la peli Into the Wild.
Así fue y hoy te lo contamos
INFORMACIÓN DE LA RUTA
– Punto de partida: Phoenix
– Punto final: San Diego
– Millas totales: 415
– Tiempo estimado: 8 horas
– Visitas en el camino:
- Imperial Sand Dunes (Algodones Dunes)
- Salvation Mountain
Mapa del recorrido
Este fue el recorrido en coche desde Phoenix hasta San Diego, pasando por las Algodones Dunes y la Salvation Mountain
Imperial Sand Dunes (Algodones Dunes)
Con el cansancio de llevar unas cuantas horas de coche ya en el cuerpo no sabíamos si eso que se extendía a lo lejos era real o producto de nuestra imaginación. Una enorme masa amarilla parecía cortar el horizonte y, a través de ella, una carretera que la ascendía. Hubiera sido guay haber tenido la misma visión, sin embargo eran tan reales como la música mexicana que suena en la radio.
Las Imperial Sand Dunes, o también conocidas como Algodon Dunes, son el conjunto de dunas más grande de California, y están a un paso del estado de Arizona (desde donde venimos) y de México! Según te vas acercando el paisaje cambia drásticamente, a nosotros nos dio la sensación de estar entrando en un territorio prohibido, menos mal que no sabíamos que aquí se hicieron pruebas militares en la II GM.
En la actualidad no se trata de una zona totalmente desértica, aunque en los alrededores no se ve un solo alma, es un lugar que se suele usar para hacer rutas off the road con quads y todoterrenos, y en los meses más frescos el camping acoge a muchos aventureros. Además, han sido el escenario para muchas películas como Stargate, Resident Evil: Extinction y algunas escenas del planeta Tatooine en Star Wars.
No se tarda mucho en recorrerlas y la carretera está en perfectas condiciones. Hay un par de puntos para aparcar y salir a pisar la arena, algunos de ellos (Osborne Overlook y Cahuilla Ranger Station) con unas vistas panorámicas muy chulas.
Salvation Mountain
¿Cómo explicar qué es la Salvation Mountain? A simple vista parece un decorado de una antigua película, abandonado a su suerte tras el rodaje. Pero nada más lejos de la realidad! Es verdad que cogió fama (por lo menos nosotros supimos de su existencia) gracias a una película: Into the Wild, pero esta obra de arte estaba mucho antes allí. Aquí te dejamos la escena:
Ese tipo tan majo que sale en la peli es, ni más ni menos, que el propio creador de la Salvation Mountain: Leonard Knight. En 1984 uno de esos hippies que vivían alejados del sistema en sus caravanas (y viven actualmente) empezó a crear este montículo a base de adobe, a pintarlo y decorarlo con mensajes de amor y paz, cargados con su fe religiosa. Unos años después se “bajo de la montaña” para construir también otros pabellones y formaciones con la ayuda de los indios navajos.
Leonard murió en 2014 pero dejó una obra de arte maravillosa accesible a todo el que quiera visitarla. Para nosotros fue de verdad algo que jamás olvidaremos. Es de esos lugares con magia, con poder, que te atraen de una forma extraña y en los que casi puedes notar la energía de su espíritu. Vale que hacía un calor extenuante, que no estábamos para escalar montañas ni con ganas de encomendarnos a dios… Pero el recuerdo de este lugar vale la pena ese pequeño esfuerzo.
Nuestras recomendaciones:
Vuelos baratos a Estados Unidos: http://bit.ly/2wNSTkb
Alojamiento barato en Estados Unidos: https://booki.ng/2xgYVNj
Alójate con Airbnb y consigue 35€ de descuento: http://bit.ly/29ynrMP
Actividades y excursiones en español: http://bit.ly/2wdvx5N
Alquila un coche con los mejores descuentos: http://bit.ly/2xGxOrc
Seguro de Viaje IATI con un 5% de descuento: http://bit.ly/29OSvKt
Artículos sobre la Costa Oeste de Estados Unidos:
- COSTA OESTE DE EE.UU. DÍA 10: PHOENIX – SAN DIEGO (SALVATION MOUNTAIN)
- 10 COSAS QUE VER Y HACER EN PHOENIX
- COSTA OESTE DE EE.UU. DÍA 9: SEDONA – PHOENIX
- COSTA OESTE DE EE.UU. DÍA 8: MONUMENT VALLEY
- COSTA OESTE DE EE.UU. DÍA 7: CANYONLANDS Y DEAD HORSE POINT
- COSTA OESTE DE EE.UU. DÍA 6: ARCHES NATIONAL PARK
- COSTA OESTE DE EE.UU. DÍA 5: HORSESHOE BEND Y BRYCE CANYON
- COSTA OESTE DE EE.UU. DÍA 4: GRAND CANYON
- 45 COSAS QUE VER Y HACER EN LAS VEGAS
- COSTA OESTE DE EE.UU. DÍA 3: DEATH VALLEY
- COSTA OESTE DE EE.UU. DÍA 2: SEQUOIA Y KINGS CANYON
- COSTA OESTE DE EE.UU. DÍA 1: YOSEMITE
- 40 COSAS QUE VER Y HACER EN SAN FRANCISCO
- 40 COSAS QUE VER Y HACER EN LOS ÁNGELES
La entrada COSTA OESTE DE EE.UU. DÍA 10: PHOENIX – SAN DIEGO (SALVATION MOUNTAIN) aparece primero en Mochileando por el Mundo.