Quantcast
Channel: Mochileando por el Mundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 983

LAS 25 MEJORES COSAS QUE VER Y HACER EN CROACIA

$
0
0

Croacia es una de nuestras debilidades dentro de Europa. Los motivos son varios: tiene playas preciosas, pueblecitos de piedra con mucho encanto, una gastronomía rica y variada, historia milenaria y vibrante, maravillas naturales, sitios arqueológicos muy interesantes, gente agradable y buenos precios. ¿Quién da más? En este post os vamos a contar cuales son las mejores 25 cosas que ver y hacer en Croacia. Aunque podrían ser 250, o 2.500! Esperamos que os sirva de ayuda a la hora de planificar este viajazo!

:: 25 cosas que ver y hacer en Croacia ::

1. Si eres fan de Juegos de Tronos estás tardando en visitar Croacia: a lo largo del país hay unas cuantas localizaciones de la serie más querida de todos los tiempos. En Dubrovnik y Split se concentran la mayoría (se rodaron miles de escenas de “Desembarco del Rey”, de la “Bahía de los Esclavos”…), pero hay muchas más en todo el país, como Sibenik que se corresponde con Braavos, o Klis donde se ambientó Meereen.

Si eres muy friki de Juego de Tronos, como nosotros, no te pierdas un tour de Juego de tronos en Dubrovnik 🙂

2. Croacia no tiene tantas islas como Grecia, pero las que tiene son la mar de bonitas. Una que siempre aparece en las wish lists es la Isla de Hvar, la más larga del Adriático. ¿Sabías que hay una Fortaleza Española? En realidad su nombre se debe a la ayuda de unos ingenieros españoles para su construcción. Para llegar lo mejor es tomar un barco desde Split (tarda una horita y cuesta unos 7€).

3. Y hablando de islas, hay un gran motivo para visitar la isla de Brac: bañarte en una de las playas más increíbles del mundo, la de Zlati Rat, también conocida como “Cuerno de Oro“.

4. Otra isla muy chula es Korcula, donde nació el mismísimo Marco Polo. Si visitas Korcula en Semana Santa podrás empaparte del ambiente festivo que se vive, y si no, déjate enamorar por su pequeño pero coqueto casco histórico medieval.

5. Pero si buscas un destino completo, donde darte un chapuzón en playas espectaculares y con visitas culturales a tiro de piedra, apunta este nombre: Istria. Aquí te contamos cuales son las mejores playas de Istria.

Las playas de Croacia nada tienen que envidiarle a Grecia!

6. No caigas en el error de pensar que todo son playas en Croacia, ¿eh? Si  eres más de escalada, trekkings y montaña, quizás una visita al Paklenica National Park sea tu plan perfecto. Puedes llegar en una excursión desde Zadar.

7. Por cierto, dicen que en Zadar se puede disfrutar de un atardecer de película… ¿Será por su curioso órgano del mar, que funciona gracias al viento y a las olas? Toda una experiencia.

8. Regresamos a Istria, pero cambiamos por completo el guión. Te llevamos a conocer uno de los anfiteatros romanos mejor conservados y más impresionantes del mundo: el de Pula.

9. Muy cerquita de aquí se encuentra, para nosotros, el pueblo con más encanto de Croacia (del Adriático, del Mediterráneo, del mundo entero). Hablamos de Rovinj. Si tienes la oportunidad de ir, no te lo pienses. Consejo: quédate a ver la puesta de sol y cena pescadito en uno de sus muchos restaurantes.

10.  No tiene tanta fama como Dubrovnik, pero para nosotros Split es la gran joya de Croacia. Dormir dentro de los muros del Palacio de Diocleciano, recorrer sus calles e imaginar ser un personaje más de Juego de Tronos, descubrir rinconcitos únicos o tomar algo en sus cafeterías coquetas… es lo más! Nuestra visita a Split.

El Palacio de Diocleciano es un flipe tras otro!

11. Aunque, claro está, visitar Croacia sin pasarse por su ciudad más aclamada sería un auténtico delito: Dubrovnik es bonita a rabiar. El lado negativo es que tendrás que compartirla con unos cuantos turistas más. Eso sí, tras un paseo por su casco histórico, la perdonarás rápidamente. Nuestra visita a Dubrovnik.

12. Si estás en Dubrovnik y tienes tiempo de sobra te recomendamos hacer dos excursiones a dos países diferentes: a Mostar (en Bosnia) y a Kotor (en Montenegro). Ambas se pueden hacer por libre alquilando un coche o en un tour.

13. Si Split y Dubrovnik son las dos paradas urbanas que no puedes perderte en Croacia, los Plitvice Lakes  son la maravilla natural más importante. Se trata de un conjunto de 16 lagos conectados entre si por cascadas, ya te puedes imaginar, es un pasote de sitio! La entrada cuesta 55 kunas en baja temporada (unos 7,5€) y 150-250 kunas en temporada alta (20-33€) (Más info). Sí, merece la pena, aunque se peta de gente, por eso lo mejor es madrugar todo lo que se pueda. Nuestra visita a los Plitvice Lakes.

14. Otro parque nacional que recomendamos es el Krka National Park. En este caso las tarifas también dependen de la temporada, entre 30-110-200 kunas (Más info). Creemos que los Lagos de Plitvice son más bonitos, pero este parque nacional tiene un plus: puedes darte un chapuzón en sus lagos.

15. Visita la capital de Croacia: Zagreb. Una ciudad que probablemente no te deje indiferente. Aquí no puedes perderte la Iglesia de San Marcos, famosa por su tejado adornado con los escudos de Zagreb y del Reino de Croacia. Nuestra visita a Zagreb.

:: Aquí van otras 10 cosas que ver y hacer en Croacia ::

16. Si estás visitando el norte de Croacia y te apetece te sobra tiempo, una muy buena idea es saltar hasta Ljubljana, la capital de Eslovenia. Desde Zagreb hay buses baratos y frecuentes con Flixbus.

17. Una de las atracciones más importantes de Croacia es el Mljet National Park que, además de contar con escenarios de ensueño, presume de un record: fue la primera área protegida del Mediterráneo. La entrada al parque cuesta 70 o 125 kunas, dependiendo de la temporada. Nosotros no fuimos -_- pero no vemos la hora de regresar para conocerlo. Si quieres más info puedes leer este post de nuestra amiga Carla.

18. Disfruta de la gastronomía croata, una combinación de sabores mediterránea e influencia del este de Europa. Algunos de los platos típicos que tienes que probar son:

  • La pasticada:un guiso de carne estofada que se acompaña con ñoquis
  • El brodet: suele ser un guiso de pescado con arroz
  • Los cevapi:salchichas especiadas tan típicas de la zona de los Balcanes
  • El burek: tarta salada rellena de los más variados ingredientes… para nosotros el de espinacas y feta es lo mejor!
  • En Istria, además, es casi obligación probar algunos platos a base de trufa blanca y en general, si vas por la costa, atibórrate a pescado!
  • Y para rematar, gracias a la cercanía con Italia, también podrás disfrutar de muy buenas pastas y pizzas.

19. Desde Split hay una excursión durante el día muy interesante a Trogir, una pequeña ciudad llena de historia. Para llegar tendrás que pasar por la antigua ciudad romana de Salona, que bien merece una paradita.

20. Desde Trogir salen barcos que hacen un island-hopping alternativo por unas islitas pequeñas y nada turísticas: Šolta, Drvenik (donde se encuentra la Blue Lagoon) y ČiovoNuestra experiencia de island hopping.

Los pueblecitos de Croacia están llenos de rincones suuuper guapos, no dejes de visitarlos.

21. ¿Sabías que en Croacia está la segunda muralla más grande de Europa? Hablamos de la muralla de Ston que cuenta con 7 km de largo. ¿La primera? El muro de Adriano, en Escocia.

22. También hay un fiordo impresionante: el fiordo de Lim (Limski Kanal), designado como el fiordo más bonito de Croacia, que penetra tierra adentro unos 10 km en la Península de Istria. Se puede visitar navegando en un barquito turístico o disfrutándolo desde las alturas (hay varios miradores a lo largo de la carretera). Por cierto, en la ladera de este fiordo hay un lugar muy peculiar: la Cueva Pirata. Según cuenta la leyenda, el pirata Henry Morgan escondió aquí un tesoro que trajo de sus viajes por el Caribe, y que jamás fue encontrado. Hoy lo que si encuentras aquí es un bar, donde tomarte un refrigerio o disparar un cañón.

23. Uno de los inventores más grandes de todos los tiempos, Nikola Tesla, nació en Croacia. Más concretamente en Smiljan, donde hay un museo en el que aprender más sobre este genio único. Muy recomendable el alquiler de la audio guía.

24. Otro museo muy curioso es el Museo de las Relaciones Rotas, donde se conservan cientos de recuerdos de todo tipo de amantes y relaciones amorosas. La entrada cuesta 40 kunas (5,4€).

25. Rijeka (Fiume) es una ciudad que, si bien a primera vista no llama especialmente la atención, su historia reciente es muy interesante. Si te molan los lugares curiosos, dedica un par de horitas a este lugar.

Hasta aquí nuestra lista de las 25 mejores cosas que ver y hacer en Croacia. Si crees que nos hemos olvidado alguna ya sabes: déjanos un comentario e iremos ampliando el post. Una cosa está clara: Croacia es un destinazo, no te lo pierdas.

* Photocredit portada: by Ivan Ivankovic on Unsplash

Nuestras recomendaciones

Vuelos baratos a Croacia: http://bit.ly/2MCu7uU

Alojamiento barato en Croacia: https://bit.ly/2p2aoNc

Alójate con Airbnb y consigue 25€ de descuentohttp://bit.ly/2yf4ic1

Actividades en español en Croacia: http://bit.ly/2MEUgtd

Alquila un coche con los mejores descuentos: http://bit.ly/2xGxOrc

Seguro de Viaje IATI con un 5% de descuentohttp://bit.ly/29OSvKt

Artículos sobre Croacia

La entrada LAS 25 MEJORES COSAS QUE VER Y HACER EN CROACIA aparece primero en Mochileando por el Mundo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 983

Trending Articles