Quantcast
Channel: Mochileando por el Mundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 983

UNA NOCHE EN EL DESIERTO DEL THAR (JAISALMER)

$
0
0
Jaisalmer es una de esas ciudades que te transporta en el tiempo. Situada a los pies del desierto del Thar, era el lugar donde aprovechaban para descansar las caravanas de comerciantes y viajeros antes de afrontar una dura caminata por el desierto. No es difícil imaginarse los caravasares repletos de gente recién llegada, sucios, cansados, arremolinados alrededor de una hoguera y tomando sopa caliente recuperando las fuerzas.



Y como aquí son muy dados a poner color a las ciudades, esta es la ciudad de oro. El color de la arena del desierto se mantiene en las construcciones de las casas y refugios, y en el impresionante fuerte que se alza en una colina en medio de una llanura. Dentro, el fuerte todavía alberga una pequeña ciudadela, y alrededor de él se distribuye el resto de la ciudad.




Hoy en día, ya no hay caravanas que crucen este desierto, ni malolientes viajeros (o si…?), pero siguen estando los eternos dueños de los desiertos: los camellos!! Si has llegado a Jaisalmer es por una única razón… el safari en camello!!! Y aprovechando que nuestro hotel Mystic ofrece buenas opciones con su Mystic Safari Tours, nos liamos la manta a la cabeza y a la aventura!


Salimos después de comer con un jeep que nos adentra en el desierto, acercándonos cada vez más a la frontera con Pakistán (llegaríamos a estar a 90 km), y algunos aviones militares tipo caza nos dan la bienvenida. Visitamos un pueblo nómada, que en esta época se refugian en esta zona, y unas ruinas de un poblado brahman de mas de 300 años de antigüedad, donde solo vivían hombres, asi que termino tan mal…



Otra vez en el jeep, divisamos a lo lejos las sombras de unos bultos enormes… y según nos acercamos mas y mas nos dimos cuenta de que eran nuestros camellos, gigantes e imponentes, que nos esperaban preparados para iniciar la caminata! Todos excepto el de Lety que lo pillamos echándose una siestecita.





Junto a los de Ryan (canadiense) y Alex (turco), nuestros camellos formaban una fila siguiendo los pasos del primero, el del guía, que nos condujo hasta nuestro improvisado campamento. Allí contemplamos una espectacular puesta de sol, y después de la cena nos calentamos alrededor de la hoguera entre charlas y canciones (incluida la macarena).










Y, como en la mayoría de películas de aventura, llega la parte romántica. Acurrucaditos en nuestras camas, con el fuego apagándose, en el más absoluto silencio, encima de nuestras cabezas se extendía un manto de estrellas impresionante, y tuvimos la suerte de que estas fechas coincidían con una lluvia de estrellas, así que pudimos pedir más de un deseo!


Si la puesta de sol había sido espectacular, el amanecer no era para menos. Echamos algunas fotitos, desayunamos y esperamos que los guías volvieran con nuestros camellos (que por la noche dejan libres, y a la mañana siguiente van a recoger siguiendo las huellas) para iniciar de nuevo la travesía de vuelta a la civilización. Toda una aventura!




Una vez duchaditos y descansados, nos fuimos a dar una vuelta por el pueblo. Es un sitio super tranquilo, con sus vacas, cabras, camellos, perros… y gente amable. Aquí vimos las mantas con poderes mágicos, los batidos con otro tipo de poderes (también está la versión de chocolates, por si los quieres llevar al desierto y pegarte la fiesta padre), y las sodas a 5 céntimos… Además, hay varios palacetes o “havelis” con unas fachadas espectaculares.










Nos vamos de aquí con unos recuerdos maravillosos y ponemos rumbo a una de las ciudades sagradas de India: Pushkar



INFO UTIL

Safari:
Lo hicimos con el Mystic Safari Tours. Se sale a las 14.30, se hacen algunas paradas interesantes con el jeep y se monta en camello alrededor de una hora, hasta el campamento. Alli te dan la cena y te montan las camas para domir al raso (puedes pedir dormir en tienda de campaña por un suplemento). Al dia siguiente se desayuna y otra horita de camello. Luego jeep que te llevas hasta el hotel Mystic. Aquí te dan una habitación por un par de horas para que te duches y puedas descansar. El precio de esta opción es de 1.500 INR.


Dónde dormir
Dormimos en el Hotel Mystic Jaisalmer. (link)

Dónde comer:
Este mismo hotel tiene un buen restaurante vegetariano. También recomendamos el restaurante del hotel Shahi (cerquita), con una terraza preciosa y unas vistas maravillosas.


Cómo llegar?
Desde Jodhpur en tren nocturno que tarda 7 horas. La sleeper cuesta 180 INR por persona. La estación está bastante cerca, aunque como siempre, visto los precios de los tuctucs recomendamos pillar uno hasta el hotel.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 983

Trending Articles