Entre las montañas del norte de Tailandia está uno de los sitios más visitados del país, un pueblo llamado Pai. Para llegar hasta él tendrás que recorrer cada una de las 762 curvas que hay en la carretera que lo separa de Chiang Mai. A cambio podrás disfrutar de sus piscinas termales, su naturaleza y su ritmo relajado. Para que no te pierdas nada aquí te vamos a contar las mejores 15 cosas que ver y hacer en Pai.
Que ver y hacer en Pai
Su ritmo de vida pausado, su ambiente hippie y su entorno natural han convertido a Pai en un destino imprescindible para los viajeros que dedican tiempo a explorar el norte de Tailandia. A veces auténtica, a veces algo artificial, Pai suele enganchar con sus cafeterías modernillas y sus lucecitas nocturnas. Si tu también estás planeando dejarte seducir, aquí va un resumen de lo que te espera:
1. Pasear por el pueblo y cenar en su night market
Pai no es muy grande y el centro del pueblo se puede recorrer fácilmente andando. Al caer el sol, la calle principal se cierra al tráfico y se montan un montón de puestecillos en los que puedes comer, comprar souvenirs o una camiseta que recuerde todas las curvas que has tenido que hacer hasta llegar aquí.
Cruzando el río por su puente de bambú se llega hasta una zona muy tranquila de la que ya hablaremos cuando lleguemos a los alojamientos, pero pasear por allí es una renovación mental.
2. El Big Buda de Pai, un imprescindible que ver en Pai
Seguro que lo ves más de una vez mientras recorres los alrededores de Pai, este Big Buda de color blanco está situado en medio de una de las montañas que rodean este mágico pueblo. Además de una atracción turística es un sitio de culto, por lo que se exige “vestir con decoro”, vamos, que no puedes enseñar las rodillas ni los hombros. Si no tienes nada para cubrirte en el mismo acceso alquilan pañuelos por medio euro.
3. El Puente de Bambú, los mejores arrozales que ver en Pai
Si es tu primera vez en Tailandia (o en Asia) no puedes irte sin ver unos arrozales y Pai ofrece unos que puedes recorrer sobre un puente de Bambú, el “Bamboo Bridge”. Además tiene zonas en las que descender del puente y recorrer los senderos que atraviesan el arrozal.
Hay un puestecito en la entrada en el que cobran 30 bahts por entrar.
4. Land Split, o donde la tierra se abre en dos
Está marcado como punto de interés en los mapas de la zona que os darán en cualquier hotel y se trata de un enorme socavón producido por un movimiento de tierra en el año 2008. Es curioso, pero no lo considero algo imprescindible que ver en Pai. De todas maneras pilla de paso hasta sitios que son más interesantes, como…
5. Pam Bok Waterfall, un pequeño salto de agua
Siguiendo el camino que te habrá llevado hasta Land Split y manteniendo también la idea de marcar en el mapa cualquier cosa que parezca medianamente interesante para el turista está Pam Bok Waterfall. Más que cascada es un salto de agua en un río en el que te puedes bañar.
La entrada cuesta 40 bahts y, si vas en moto, ten mucho cuidado en esta zona. Hay una curva cerrada unida a una cuesta con bastante pendiente, mala combinación. Lo bueno es que justo después hay una cafetería muy recomendable para parar un rato, se llama Pambok Coffe.
6. Chinese Village
Habrás oído eso de que los chinos están en todas partes, bueno pues en Pai también. Esta pequeña altea está compuesta de construcciones típicas chinas, un pequeño lago artificial en el medio y hasta puedes alquilar un set para hacerte fotos vestido con un traje tradicional solo por 100 bahts.
Y una curiosidad que me hizo bastante gracia: aunque todo el mundo lo conoce como el Chinese Village de Pai, su auténtico nombre (y como lo encontrarás en google maps) es “Santichon Village”. Puedes recordarlo pensando en tu amigo Santi, al que le encanta el salchichón!
7. Yun Lai View Point
Una vez pasado el pueblo chino con nombre casi español se llega hasta un mirador muy chulo, Yun Lai View Point. Ojo también aquí si vais en moto, porque la cuesta es bien empinada.
Se tienen muy buenas vistas del valle, tanto que hasta hay unas tiendas de campaña que alquilan para quien quiera quedarse a dormir. También hay una noria y una hamaca de bambú para darle al postureo.
8. Relájate en una de las cafeterías de Pai
Y hablando del postureo, se han puesto muy de moda las cafeterías en las que, aparte de tomarte un capuccino, puedes llevarte una bonita foto para las redes sociales. Entre ellos están I love U Pai, con esas sillas en forma de huevo que cuelgan del techo o el Coffee in Love, inspirado en la ciudad de Ámsterdam.
9. Mo Paeng Waterfall, la mejor cascada que ver en Pai.
Y si la otra cascada te ha dejado algo decepcionado, no te preocupes, que para eso está Mo Paeng Waterfall. Tiene varios saltos de agua, pozas en las que puedes darte un chapuzón y un entorno espectacular.
Además hay varias cabañas para protegerse del sol y poder pasar el día haciendo un picnic. Eso sí, por entrar a esta cobran 100 bahts.
10. Date un baño en aguas termales en Tha Pai Hot Springs
Quizás con el calor que hace siempre en Tailandia unos baños termales no sea lo que más apetezca, pero nuestra lista de cosas que ver en Pai es para todos. Y siempre hay hueco para los disfrutones. Son unas piscinas de agua caliente que proviene de manantiales subterráneos, ricos en sales minerales. La zona tiene mucha actividad geotermal y antes incluso de llegar ya se puede ver rastros de ella por la zona.
El precio de la entrada son 300 bahts y está abierto de 7:00 a 18:00.
11. Memorial Bridge
Este puente de hierro se mantiene como un monumento a los que murieron en la Segunda Guerra Mundial. Lo construyeron los japoneses para mejorar la comunicación con el frente que tenían abierto contra los británicos en Myanmar. Hoy en día es uno de los sitios imprescindibles que ver en Pai y te recomendamos que vayas a última hora de la tarde. ¿Sabes por qué?
12. Cañón de Pai, el mejor atardecer de Pai
Porque justo al lado está el Cañón de Pai, el mejor sitio donde ver el atardecer en Pai, cuando el sol se pone por detrás de las montañas. El cañón tiene alguna zona peligrosa, sin barandilla, a la que no conviene acercarse, aunque siempre hay quien se la juega con tal de conseguir la mejor foto (no seas tu, no querrás tener que llamar a tu seguro de viaje!).
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino, ahórrate disgustos y no te la juegues
13. Alquilar una moto en Pai
La mejor forma de recorrer Pai es alquilar una moto, pero ojo con esto, porque en Tailandia es necesario llevar el Carnet Internacional indicando que tienes el carnet de moto. No sirve con el de coche, como pasa en España y si la policía te para, te pondrán 500 bahts de multa (unos 13€).
Más allá de la multa, si no has conducido una moto nunca, no te recomiendo que tu primera vez sea en Pai. En algunos puntos la carretera deja mucho que desear (sobre todo en los que te hemos indicado a lo largo del post) y verás que no es raro ver gente con heridas muy feas por alguna caída.
Si no te animas con la moto, no te preocupes, porque hay otra opción.
14. Haz uno de los tours que visitan los imprescindibles de Pai
Para los que nunca han llevado una moto, no tienen carnet y no quieren arriesgarse a una multa, o simplemente no se sienten seguros conduciendo por aquí, hay varios tours que recorren los puntos más importantes de Pai.
El precio por un tour de todo el día, incluyendo la comida y pasando por prácticamente todos los puntos que hemos mencionado, están entre 600 y 800 bahts. Los puedes contratar en cualquier agencia de viajes local.
15. Tham Lot, la cueva más impresionante que puedes ver en Pai
Y llegamos al final con las cuevas más enormes que he visto en Tailandia y quizás también el punto más imprescindible que ver en Pai. Las profundas galerías llenas de estalagmitas y estalactitas te dejarán con la boca abierta. Si tienes claustrofobia no tienes nada que temer, porque podría caber un edificio entero dentro. Incluso hay hasta un río por donde navegar subido en una barca de bambú.
Está demasiado lejos como para ir en moto (a 50 km) y además lo más chulo es quedarse hasta el atardecer, cuando miles de pájaros entran a la cueva después de haberse pasado el día buscando comida. Así que te recomendamos contratar un tour, están en torno a los 350 bahts y te incluyen el paseo en la barca de bambú.
Información útil
Y aquí van una serie de consejos para que tu viaje a Pai vaya sobre ruedas.
¿Cómo llegar a Pai?
No queda más remedio que hacerlo por carretera. Las minivan salen desde Chiang Mai, concretamente desde la estación de autobuses Arcade (Terminal 2). El billete cuesta 150 bahts si lo compras en la estación. Salen cada hora desde las 6:30 hasta las 17.30 y el trayecto dura unas 3 horas. También puedes reservar online en esta web (sale algo más caro pero te garantizas la plaza).
Hay gente que alquila motos (buenas) en Chiang Mai o en alguna ciudad del norte de Tailandia y hace rutas de varios días por la zona. Como te dijimos, la carretera está plagada de curvas y solo es recomendable si controlas sobre dos ruedas, si es el caso, vas a disfrutar como nunca!
¿Dónde alojarse en Pai?
Si te preguntas cual es la mejor zona donde alojarse en Pai, te recomiendo algunos de los alojamientos que están al otro lado del río, son los más tranquilos, y los que mejor pinta tienen. Estas son buenas alternativas:
¿Dónde comer en Pai?
Cada vez hay más restaurantes en Pai con excelentes propuestas y menús con recetas locales y western. Puedes probar el “Witching Well” uno de los mejor valorados del pueblo, pasa desayunar el “Cafe de Pai” y los amantes de las hamburguesas no pueden perderse el “Grunge Burger Pai”. Y si te vuelven loc@ los sabores vietnamitas, apunta el “Ganita Cafe«, pero hay varios de este estilo.
Mapa con los lugares que visitar en Pai
Te dejamos un mapa con la ubicación de lo mejor que ver y hacer en Pai y los sitios de interés:
Y hasta aquí nuestras 15 cosas que ver y hacer en Pai. Un sitio perfecto para relajarse y conocer esa Tailandia más rural, alejada del caos de Bangkok, los templos de Chiang Mai o las turísticas playas del sur del país. Y es que Pai mola y mucho.
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero en el extranjero sin comisiones aquí |
Compra una tarjeta SIM con descuento para viajar con internet aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Tailandia |
La entrada Qué ver y hacer en Pai, el pueblo hippie al norte de Tailandia se publicó primero en Mochileando por el Mundo.