Quantcast
Channel: Mochileando por el Mundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 983

EN LA TIERRA DE LOS FIORDOS

$
0
0
Milford Sound es uno de los lugares que cada viajero marca en rojo en su libreta cuando visita Nueva Zelanda y razones no faltan.


Sabíamos que sería espectacular, sabíamos que nos gustaría un monton, sabíamos que nos lo pasaríamos en grande… lo que no sabíamos era que la magía comienzaria mucho antes.
Llegamos a Te Anau y tras vivir un pequeño drama con la agencia con las que reservamos el crucero (en la info útil te lo contamos) y comernos la tarta de carne más rica del mundo, comenzamos la travesia, y menuda travesia… la carretera que  tomamos desde Te Anau, el último centro habitado antes del fiordo de Milford, es sencillamente espectacular. Una de las mejores que recorrimos nunca (siempre decimos lo mismo pero es que Nueva Zelanda se va superando...). 




Km y km entre bosques llenos de silver fern, de ríos de aguas azules, al lado de montañas nevadas, campos amarillos, valles de roca y hasta algún que otro glaciar. Así da gusto viajar, aunque conduzca Jairo ;)


Fiordland, con una media de 180 días de lluvia al año, es una de las zonas más humedas de Nueva Zelanda e íbamos un pelín acojonaditos. Todos nuestros temores se esfumaron al llegar: Milford Sound (o Piopiotahi, en maorí) nos recibió deslumbrante. 


El paisajes es de los que imponen y cómo no quedarse pasmado ante este espectáculo de montañas de granito cubiertas de un manto verde y de las que nacen cascadas que se lanzan directamente a los brazos del Mar de Tasmania.





Milford Sound es un fiordo que se extiende15km tierra adentro y nosotros subimos en nuestro crucerito con la ganas de descubrir cada y uno de estos km…

Comenzamos nuestra travesía entre las olas y con la boca abierta “alaaa que bonito!”, “buaaah mira aquella cascada!”, “ohhh un pingüino, ah no es un león marino!”. A un punto el capitán del barco nos avisó de tener cuidado… que nos íbamos a meter justo debajo de una cascada.

“jajaja” nos reíamos nosotros hasta que “joer que es cierto!”

Pues sí, menudo chorrazo de cascada llovió en el barco! Suerte que el capitán nos había avisado y pudimos resguardar las cámaras. 



Seguímos navegando entre los fiordos y nos topamos con un pedazo de yate (que un hombre italiano nos contó ser propiedad de Abramovich), con unas cuantas cascadas más y con unos cuantos leones marinos (como siempre tomando el sol/durmiendo). Obviamente no vimos ni a la pluma de medio pinguino, y es que lo tenemos asumido: los pingus nos odian!





Navegando entre las aguas de Milford Sound no es difícil entender el porque Rudyard Kipling le llamó la octava maravilla del mundo, sin duda Milford Sound es una parada obligada en cualquier viaje a Nueva Zelanda.









INFO ÚTIL

Cómo llegar a Milford Sound? Con tu propio coche son unas 3 horas desde Queenstown sin hacer muchas paradas. Hay gasolinera en Te Anao con los mismos precios que Queenstown. Tambien puedes contratar el viaje con alguna agencia de buses (como Naked Bus o Kiwi Experience).

Cúanto cuesta el crucero por Milford Sound? Depende del horario, si pillas el crucero de la mañana/tarde cuesta unos 50$, sin embargo para hacerlo tendrás que dormir en Te Anau si no quieres madrugar demasiado o volver a casa muy tarde. Nosotros escogimos la opción del mediodía (70$) por comodidad: salimos de Queenstown a las 07.00 y regresamos sobre las 19.00.

Hay promociones del 50% y otras en la web www.bookme.co.nz en varias compañías.

Hay que reservar o se puede contratar allí? Nuestra sensación ha sido de que se puede contratar allí sin problema, de hecho había gente que lo hacía. El precio, de todas formas, es el mismo online o en vivo (excepto si te beneficias de alguna promoción).

NUESTRA EXPERIENCIA CON GO ORANGE: PEQUEÑO DRAMA
Tuvimos un pequeño problema a la hora de llegar a la agencia con la cual habíamos reservado los billetes. El tema fue tan sencillo como que entramos y nos dijieron de buscarnos otra opción, que el barco estaba estropeado. ¿Perdona? Habíamos contactado con Kara, la muchacha que ahora nos estaba atendiendo, unas semanas antes, habíamos cogido el día libre en el curro y conducido las 3 horas que separan Queenstown de Te Anau llenos de ilusión para que ahora nos dijiesen “buscaros la vida”. No sabemos si el barco estaba estropeado de verdad o no. Lo que sabemos es que a los pasajeros que habían pagado el precio sin descuento (nosotros teniamos el 50%) no estaban poniendo problemas… lo que sabemos también es que podemos llegar a ser muy chinchillas. En cuanto vimos que Kara no nos daba solución, Jairo sacó la go pro y comenzamos a grabar un video explicando la situación y… magia: Kara consiguió hablar al teléfono con el Capitan Findus o alguien por él y el problema se solucionó.

Ahora, si bien la atención al cliente fue un tanto, mmm como definirla, “rara”, la verdad es que disfrutamos el crucero un montón: tuvimos un día soleado inmejorable, el capitán del barco se acercó hasta los pies de dos cascadas, disfrutamos de un fish & chips divino (puede que el mejor que probamos en Nueva Zelanda), nos dieron un helado de naranja y el barco hace la ruta más larga… o sea que merece la pena. Así que ya sabéis… si os ponen problemas sacar la cámara y grabar!

Trekking. Para poder disfrutar de uno de los mejores trekking del mundo necesitaras solo una cosa: planificación, y es que este track es muy solicitado!

Vuelo. Si tu presupesto te lo permite no lo dudes: un vuelo sobre la zona de Fiordland tiene que ser algo espectacular. Los precios desde Queenstown están alrededor de 200-300$.





Viewing all articles
Browse latest Browse all 983

Trending Articles