Quantcast
Channel: Mochileando por el Mundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 983

LOS GLACIARES DE NUEVA ZELANDA

$
0
0
Glaciares... ya el nombre motiva. No importa lo que haya que conducir, ni el camino a recorrer, ni las subidas hasta los miradores para encontrártelos de frente (o si...?). Esta fue nuestra siguiente parada y una de las últimas de nuestro periplo por Nueva Zelanda: los glaciares de Fox y de Franz Josef.




Pero, como en este país no puedes recorrer más de 50 kilómetros sin parar para hacer fotos, decidimos dividir esta etapa en dos días. En el primero pasamos por el lago Hawea, que nos soprendió muchísimo! Luego pasamos por las Blue Pools, unas pozas tremendamente azules perfectas para los temerarios que quieran saltar desde lo alto del puente. Y no podian faltar unas cascadas, en este caso las Fanfail Falls.










El segundo día lo comenzamos en Haast, donde habíamos pasado la noche en el aparcamiento de una tienda de productos hechos de oveja y... possum! Un cartel indica que este es un pueblo con encanto, nosotros nos acordaremos por las malditas sandflies que nos dejaron las piernas y los tobillos como si tuvieramos de nuevo la varicela. Por eso y por el burrito majete que vive en la playa de Haast.



De allí cogimos la carretera de la costa, como siempre con unas playas salvajes únicas, y nos dirigimos al primer glaciar, el de Fox.



Y sin planificarlo lo pudimos contemplar desde tres puntos de vista: el primero desde un mirador desde donde se observa el glaciar de frente, pero a cierta distancia. El tercero desde un merendero bastante alejado pero con bonitas vistas y el segundo...




El segundo desde el mirador más famoso, el que recorre el camino por el que antiguamente descansaba el glaciar y que te lleva a los pies del mismo. La verdad es que fue decepcionante... seguro que hace unos años (tampoco hablamos de 200 ni 300) el glaciar desde aquí sería espectacular, pero dada la rapidez con que está retrocediendo (a 70 cm por día) lo mejor es no esperarse nada, para no caer en una tremenda depresión (vale, no es para tanto...).
 






Aprovechamos esta visita para ver de nuevo a nuestros kiwis-boluditos preferidos: Florcita y Martín, que llevan unos cuantos meses trabajando aquí. Como siempre, se nos olvido sacarnos una foto, pero como siempre, pasamos un buen rato. También vimos, en esta ocasión por primera vez, el Lake Matheson, a unos km de Fox Village. En teoría desde aquí se obtienen unas sobervias fotografías con el reflejo del agua, de hecho hay un punto llamado "Reflection Island Lookout". Otra cagada... quizás a las 7 de la mañana, en un día despejado y sin viento, tengas la fortuna de sacar la foto de tu vida... nosotros no.



El último de los glaciares es el Franz Josef, cuya caminata es más larga y cuyas vistas son peores. No se si fue por las nubes que cubrían parte de la vista, o si directamente el glaciar se deja ver poco, pero fue igual o más decepcionante todavía.
 




Hay que ser justos, es una visita que no está de más si te encuentras por la zona y recorres la carretera de la costa oeste, que ya de por si es una auténtica atracción. Pero si venir a visitarlos supone un desvío en la ruta considerable, quizás haya que replantearselo.
INFO ÚTIL

Donde dormir: una noche nos quedamos en Haast, en el parquing de una tienda de productos de possum y merino (es fácil de encontrar). Hay que preguntar a la señora si te puedes quedar, hay un baño abierto las 24 horas. En el pueblo no hay mucha historia... La segunda noche nos quedamos en el Lake Mahināpua campsite, un camping del DOC pagando 6 dolares por cabeza (por esta zona no hay campings gratuitos). El camping en si es muy bonito y tiene muchas comodidades.

Visita a Fox Glacier: el primer mirador esta se encuentra en un desvío a la derecha antes de pasar un puente bastabte grande, 4 km antes de llegar al pueblo (si vienes desde el sur). El segundo (y más famoso) está pasado el puente tomando un desvío a la derecha, se sigue una carretera durante varios km y se llega hasta el parking. Luego la caminata toma unos 25 minutos, haciendo algo durilla al final. El tercero es un merendero que hay en dirección al lago Matheson, el cual hay que dejar a la derecha y seguir la carretera de frente. Esta como a unos 10 km del pueblo.

Visita a Franz Josef Glacier: la caminata es de 1 hora y media ida y vuelta. El entorno es bonito pero nada espectacular si ya has estado en Mt Cook.

Hokitika: es una ciudad bastante bonita, con biblioteca con wifi ilimitado y posibilidad de cargar los portátiles (viniendo de Cromwell es un lujo).

Viewing all articles
Browse latest Browse all 983

Trending Articles