Quantcast
Channel: Mochileando por el Mundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 983

Consejos para viajar a Viena (y no cagarla)

$
0
0

Capital y corazón de Austria, Viena es una ciudad agradable, sostenible, creativa y llena de sorpresas. ¿Planeas una próxima escapada y llegaste aquí buscando consejos para viajar a Viena? De lujo: vamos a contarte toooodo lo que necesitas saber para organizar un viaje ¡top!

Palacios imperiales, iglesias barrocas, edificios modernistas… Hay una Viena clásica, que sigue las notas de Mozart y una Viena más artística y desenfrenada, más parecida a las obras de Schiele. También tiene un lado oculto, casi onírico… Freud lo sabía bien 😉

Así que no te extrañe si en la misma calle coinciden cafés elegantes y cervecerías relajadas, museos de arte clásico y exposiciones vanguardistas. Porque puede que aquí naciera uno de los Imperios más importantes del Viejo Continente… pero Viena siempre fue una ciudad en constante movimiento y en búsqueda de las novedades.

Y eso es lo que más mola de la capital austriaca: bajo lo estático, lo gris y lo correcto que parece todo, hay pinceladas doradas al más puro estilo de Klimt.

Consejos para viajar a Viena

Desde las mejores zonas donde alojarse, a los restaurantes dónde comer (y qué comer, obvio) y los lugares que no puedes perderte. Te daremos toda la información que nos hubiera gustado saber antes de poner pie en esa ciudad austriaca. ¿Listo para organizar este viajazo? ¡Vamos!

Cómo llegar a Viena desde el aeropuerto

Llegar al centro desde el aeropuerto es fácil y rápido: solo tendrás que elegir tu medio de transporte y en 15-30 minutos llegarás. En este post te contamos en detalle cómo llegar a Viena desde el aeropuerto, pero aquí van unos spoilers:

  • Tren: el aeropuerto está conectado con la estación Wien Mitte gracias al City Airport Train (CAT) o con trenes regionales algo más lentos, pero también más baratos. Precio: 4,30-11€ (dependiendo del tipo de tren). También está el Railjet que llega a las estaciones de Wien Hauptbahnhof y Wien Meidling, más alejadas del centro.
  • Bus: hay varias líneas que unen el aeropuerto con estaciones de Viena. Precio: 6-8€.
  • Taxi: calcula unos 30-40€ para llegar al centro de la ciudad.
  • Transporte privado: si prefieres un traslado cómodo y rápido puedes reservar tu transfer privado con recogida en el aeropuerto aquí.

Mejor época para viajar a Viena

Si eres friolero, te recomendamos evitar los meses invernales, aunque piénsalo bien: ver Viena cubierta de nieve o salpicada de mercadillos y ambiente navideño tiene su encanto! Y es que, exceptuando esos meses en los que las temperaturas apenas superan los cero grados, el resto del año bastaría con llevar algo de ropa de abrigo ligera para cuando refresque.

Así que la mejor época para visitar Viena son los meses de primavera, verano y otoño temprano. En concreto Mayo, Junio, Septiembre y Octubre nos parecen fechas espectaculares.

grafica anual clima Viena
Fuente: NOAA

Cuántos días hacen falta para conocer Viena

Cuantos más, mejor. Eso está claro. Pero diríamos que 2 días son suficientes para ver los principales puntos turísticos, aunque nosotros optaríamos por quedarnos al menos 3 días, la verdad, y quizás aprovechar para hacer alguna excursión.

Dónde alojarse en Viena

Todos estamos de acuerdo que alojarse en el centro de Viena (Innere Stadt) es el objetivo: al estar a pocos pasos de las principales atracciones turísticas ahorras tiempo para desplazarte y ganas en belleza.

Pero también sabemos que Viena no es una ciudad especialmente barata, por lo que si buscas alojamiento económico, la zona alrededor de Landstrasse, donde se encuentran la principal estación de Viena (Wien Hauptbanhof) o el Palacio Belvedere, puede ser una gran alternativa. Estarás a un corto paseo del centro, bien comunicada, es una zona tranquila y con bastante oferta hostelera y hotelera. En nuestra última visita a Viena nos quedamos en el Novum Hotel Congress y nos encontramos bastante a gusto.

Otro barrio interesante es Leopoldstadt, al otro lado del Danubio y muy tranquilo.

Dónde comer en Viena

No consideraríamos a Austria como uno de aquellos destinos que vuelven locos a los viajeros foodies, pero te esperan unas cuantas sorpresas gastronómicas 😉 Y claro, si te gusta la cerveza ¡estás de enhorabuena! Algunos de los platos que tienes que probar en Viena son:

  • Wiener Shnitzel: un escalope de cerdo empanado. Ojo que suele ser enoooorme (y se sirve con limón y patatas fritas ¡ñam!).
  • Würstel: es imposible visitar Austria y no comer al menos una salchicha. Bienvenido al paraíso de los würstel jeje.
  • Goulash: aunque es un plato más bien originario de Hungría, no hay que olvidar que Viena formó parte del Impero Austrohúngaro y su gastronomía aún conserva esas influencias. El goulash auténtico es una sopa, pero aquí se prepara como estofado de carne con paprika y patatas.
  • Schweinebraten: es un plato que consiste básicamente en cerdo asado.
  • Tarta Sacher: bizcocho de chocolate y mantequilla, con mermelada de albaricoque y cubierto por chocolate negro glaseado. ¡Deliciosa! Tienes que probar la auténtica, la del Café Sacher Wien.

Aquí te hablamos de 7 restaurantes donde comer en Viena bien y barato.

Tarta Sacher Viena

Qué ver y hacer en Viena

En este post te hemos contado cuales son, para nosotros, las 25 mejores cosas que ver y hacer en Viena, pero si quieres ir “directo al grano” vamos a centrarnos en el top 5. Estas son las 5 actividades y lugares que no pueden faltar en tu viaje a Viena:

¿Merece la pena la Viena Pass?

Depende de ti y de cómo te lo quieres montar: si eres de los que se apuntan a visitar un montón de sitios turísticos, posiblemente te salga a cuenta. En cambio, si eres más de callejear por la ciudad, disfrutar de parques y espacios gratuitos, te recomendamos entrar solo a los sitios de pago “imprescindibles”.

Así que toca sacar la calculadora y echar cuentas. Vamos a ayudarte con un ejemplo. Considerando que la Viena Pass de 2 días cuesta 118€ te saldrá rentable si en esos 2 días piensas visitar: Palacio Schönbrunn (20€), Palacio Hofburg (15€), Palacio Belvedere (22€), Casa de Mozart (12€), noria del Prater (13,50€) y usar el autobús turístico de Viena (31,50€) ambos días. Hay un montón de sitios y museos incluidos más.

→ Si te interesa la Viena Pass puedes comprarla aquí

Excursiones desde Viena

¿Cuentas con varios días para conocer Viena? Aprovecha tu estancia para recorrer varios lugares de Austria con algunas excursiones en el día. Y es que no muy lejos de Viena se encuentran lugares llenos de encanto e incluso, si tienes al menos una semana de tiempo, puedes plantearte hacer un viaje precioso recorriendo Viena, Budapest, Bratislava y Praga.

Pero si “solo” tienes un par de días, te recomendamos hacer estas excursiones:

  • Hallstat: un precioso y pintoresco pueblo de los Alpes Austriacos, con su fotogénico lago. Info, precios y reserva online aquí.
  • Excursión por los valles del Danubio y Wachau: durante la cual podrás ver el curioso Dürnstein, la Abadía de Melk, la región vinícola de Krems y los preciosos valles del Danubio y del Wachau. Info, precios y reserva online aquí.
  • Bratislava: ¿sabías que la capital de Eslovaquia se encuentra a un corto viaje en bus desde Viena? Tardarás poco más de una hora (1:15h) en llegar a Bratislava y nuestro consejo es que vayas por libre, con la compañía Flixbus el billete sale por unos 5€. Una vez allí te recomendamos hacer este free tour o montarte tu visita por libre leyendo este post de 15 cosas que ver y hacer en Bratislava.

Consejo extra: no te recomendamos hacer excursiones de 1 día a Praga y a Budapest ya que ambas ciudades necesitan al menos 2 días enteros para ser descubiertas.

Más consejos para viajar a Viena

Aquí van otros consejos y recomendaciones que pueden servirte para terminar de planificar tu viaje a Viena:

› Echa un vistazo a la web de la Opera de Viena ya que, contrariamente a lo que muchos piensan, ir a disfrutar de un espectáculo allí no tiene porque ser tan caro. De hecho se encuentran tickets desde 8-15€.

› ¿Eres fan de Sissi? No solo podrás seguir sus pasos, aprender sobre su historia y conocer todos los entresijos de la vida de corte… también hay un free tour dedicado a esa emperatriz tan particular.

› Una de las mejores vistas panorámicas de Viena se obtiene desde la colina Kahlenberg. Para llegar hasta allí puedes tomar el bus (Línea 38A/Heiligenstadt).

› En Viena se utilizan euros por lo que con algo de organización, ni deberás sacar dinero… Eso sí, siempre viene bien tener tarjetas por si se nos acaba el cash o para urgencias. ¿Y qué mejor que contar con tarjetas de viaje que permiten sacar dinero sin comisiones? Nosotros siempre viajamos con al menos 3 de ellas, la Rebellion, Vivid y la N26.

› Siempre recomendamos viajar con un seguro de viaje, pero más aún en estos tiempos de pandemia en los que es todavía más imprevisible el plan de viaje (vete ya, Covid!). Aquí te dejamos un 5% de descuento en el seguro de Iati que es el que nosotros usamos desde hace un porrón de años.

¿Conoces más consejos y recomendaciones para viajar a Viena por libre? Nos encantaría escucharlas!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero en el extranjero sin comisiones aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Austria

Consejos para viajar a Viena

La entrada Consejos para viajar a Viena (y no cagarla) se publicó primero en Mochileando por el Mundo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 983

Trending Articles