La historia de Copenhague es extensa, fue una de las ciudades más importantes del Mar Báltico durante siglos y de entonces conserva muchos monumentos emblemáticos. Pero no solo vive del pasado, Copenhague es una ciudad de tendencias, con carácter y personalidad. Pero también de contrastes, disfruta del momento, se regocija con los pequeños detalles, respira enérgicamente el olor del mar y goza con la tranquilidad del vuelo de una gaviota.
Venga, vamos al lío, vamos a contarte 20 cosas que ver y hacer en Copenhague:
:: 20 cosas que ver y hacer en Copenhague ::
1. Nada mejor que romper el hielo con la ciudad participando en un free tour, que te llevará a recorrer el casco histórico. Dura 2,5€ y aunque es gratis, recuerda dejar una propina. Puedes reservarlo aquí.
2. Acércate a Nyhavn, el famoso canal rodeado de casitas de colores. Es un lugar extremadamente bello (y si quieres hacer la frikada, hazlo escuchando la canción “Copenhague” de Vetusta Morla). Esta zona está llena de locales y bares típicos, así que si te apetece una cerveza (y no te importa soltar la pasta)… es tu sitio!
3. Nosotros no pudimos hacerlo, porque cuando fuimos (febrero) estaba cerrado. Pero si vas a Copenhague entre abril y septiembre tienes que entrar a los Tivoli Gardens, un parque de atracciones súper vintage inaugurado en 1843. La entrada es gratis con la Copenhague Card, sino cuesta 100 DKK (unos 13€), aunque las atracciones se pagan aparte. También abre en noviembre/diciembre, cuando se monta un mercadillo navideño muy bonito.
4. El Castillo de Rosenborg es otro imprescindible. La que fue residencia real de verano de Cristián IV de Dinamarca tiene mucho encanto. Hoy en día, este castillo hospeda un museo sobre la monarquía danesa. Personalmente creemos que con verlo desde fuera es suficiente, pero si te apetece entrar, cuesta 110 DKK (incluido en la Copenhague Card).
5. Frente al castillo se encuentra The King’s Garden, unos agradables jardines (agradables si no es invierno, créenos jeje). Puedes aprovechar para hacer un picnic (sí, siempre pensamos en comer) o sencillamente relajarte antes de seguir con más cosas que ver y hacer en Copenhague. Eso si, no te olvides de visitar la famosa escultura de Hans Christian Andersen, en el centro del parque.
6. ¿Y dónde viven los reyes en inverno? En el Palacio Amalienborg. Cada día se puede asistir al cambio de guardia, inician la marcha desde sus cuarteles, pasando por el Castillo de Rosenborg y por las calles de la ciudad, hasta terminar en Amalienborg, a las 12:00.
7. Si quieres tener una perspectiva diferente de la ciudad, una buena idea es dando un paseo en barco por sus canales. Este cuesta solo 12€ (dura 1€). Ya sabes que está incluido en la Copenhague Card.
8. Aunque para vivir una experiencia diferente de verdad, acércate a Christiania, el barrio más alternativo de Copenhague, lleno de street art y con una calle con un nombre que lo dice todo: Pusher Street. Sí, aquí comprar y fumar marihuana es legal.
9. Si el tiempo es bueno te recomendamos ir desde Christania hasta Papirøen (Paper Island) andando. Una vez aquí entra en el mercado gastronómico y aprovecha para repostar energía. Hay puestos de todo tipo y para todos los gustos: desde comida india a pizzas y platos marroquíes. Y los precios están bastante bien.
10. Ok, la gastronomía danesa no es ni tan famosa ni tan rica como la española o la italiana (desde la más pura objetividad…), pero eso no quiere decir que no merezca ser explorada. Y ¿qué mejor que un food tour? Este cuesta 30€ y no está nada mal teniendo en cuenta los precios de Copenhague y que podrás degustar cerveza, comer bocatas, hot dog, platos típicos y postres daneses.
11. Strøget es la calle comercial más larga de toda Europa, así que si te entran ganas de shopping ya sabes donde ir.
12. Y hablando del afamado escritor danes… ¿sabías que vivió en el número 20 de Nyhavn? Se trata de la Boel House, una casita roja muy coqueta.
13. En el Palacio de Christiansborg se pueden visitar el Parlamento Danés (tour gratis de 45 minutos en inglés, se reserva aquí) y varias salas y estancias reales. También se puede subir a su torre, la más alta de la ciudad con 106 metros. La entrada para todas las estancias del palacio cuesta 150 DKK (incluida en la Copenhagen Card). Pero subir a la torre es gratis! Eso si, cierra los lunes. Más info aquí.
14. La Iglesia de Mármol, con su espectacular cúpula, es sin duda el edificio religioso más bonito de Copenhague.
15. Una buena panorámica de la ciudad se obtiene desde lo alto de la torre Rundetårn (la torre redonda), en el casco histórico. Subir cuesta 25 DKK.
16. Date una vuelta por Nyboder, un barrio lleno de casas amarillas con un pasado curioso: aquí vivían los miembros de la marina militar con sus familias. Curiosidad: te sonará si has visto la película de “La chica Danesa”.
17. Una visita a Copenhague no es redonda sin visitar a su personaje más famoso: la estatua de la Sirenita (inspirada en el cuento de Hans Christian Andersen).
18. ¿Te gustan muuucho los castillos y sigues con ganas de más? Aprovecha que estás aquí para ver el castillo más grande de toda Escandinavia: el Castillo de Frederiksborg. Está en Hillerød, a unos 40 km al norte de Copenhague y la entrada cuesta 75 DKK (incluida en la Copenhagen Card).
19. Y ya de camino acércate a Dyrehaven, un bosque lleno de ciervos con una sorpresa. Al ladito podrás disfrutar del parque de atracciones más antiguo del mundo: Bakken, que comenzó a funcionar en 1583 ¡flipa! La entrada es gratis, aunque si quieres subir a las atracciones hay una entrada de 269 DKK.
20. ¿Qué dices de cruzar a Suecia? Sí, sí: cerquita de Copenhague se encuentra Malmö (no, no es un mueble Ikea). Puedes hacerlo por libre (en tren, en bus o alquilando coche) o bien contratando este tour.
Estas son 20 cosas que ver y hacer en Copenhague, ¿has visitado la ciudad? ¿Cuáles son tus recomendaciones?
La entrada 20 COSAS QUE VER Y HACER EN COPENHAGUE aparece primero en Mochileando por el Mundo.